Santo Domingo será sede de la Copa Mundial Femenina Sub-17

SANTO DOMINGO.-La ciudad de Santo Domingo será sede de la Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub-17. Para formalizar esta designación, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, firmó un convenio con la Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUTBOL) y la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), en presencia del ministro de la Presidencia, Joel Santos.

La celebración del mundial, para el que también fue designado Santiago como sede, se llevará a cabo, del 16 de octubre al 3 de noviembre de 2024, siendo esta la octava edición del torneo organizado por la FIFA.

Durante la firma del acuerdo, realizado en el Palacio Nacional, Carolina Mejía expresó su entusiasmo y orgullo por este logro: “Me da mucha alegría estar aquí esta tarde. Cuando el presidente Abinader nos informó sobre esta decisión, nos sentimos sumamente honrados y distinguidos de tener esta oportunidad.

Las ciudades anfitrionas nos sentimos felices de recibir a estos equipos. Este campeonato de la Sub-17 mundial de la FIFA femenino tiene para mí un significado mucho mayor, por la oportunidad de ver el talento de nuestras jóvenes mujeres en el campo.”

La alcaldesa también destacó la importancia del turismo deportivo para la ciudad: “Con la importancia que el turismo deportivo remite para nosotros, tenemos ahora este mundial y en dos años tendremos los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Toda esta dinámica nos permite prepararnos para ser anfitriones como ustedes merecen, como merecen nuestras jugadoras aquí en Santo Domingo, y también prepararnos para otros eventos deportivos que van a suceder a nivel nacional.”

La alcaldesa Carolina Mejía subrayó la relevancia del evento para el Distrito Nacional y la República Dominicana, destacando que la organización de este representa un logro para el desarrollo deportivo y la proyección internacional del país.

El presidente de Fedofútbol José Francisco Deschamps, resaltó el impacto positivo que tendrá el torneo, subrayando su importancia para el crecimiento del fútbol local.

De su lado, Marina San Miguel, de FIFA, directora de torneos juveniles de Fifa, enfatizó la importancia de albergar un evento de esta magnitud, destacando las oportunidades que presenta para República Dominicana. Mientras que, Elizabeth Mena añadió que el torneo marcará un antes y un después en el desarrollo del fútbol femenino en el país.

Esta será la primera ocasión que un evento de esta naturaleza se realice en República Dominicana, con Santo Domingo y Santiago como sedes, y la segunda vez en el Caribe.

Un total de cinco terrenos de fútbol serán adecuados de manera directa e indirecta en el Distrito Nacional. De manera especial, el Estadio Félix Sánchez contará con el primer césped cocido en todo el Caribe. Esta tecnología, por su costo, solamente es utilizada en instalaciones de fútbol de primer nivel.

Todos los terrenos de juegos y entrenamientos quedarán en condiciones de “FIFA APPROVED”, incluyendo el denominado “campo alterno del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte”.

Se realizarán cuatro workshops sobre marketing, desarrollo del fútbol femenino, cuidado de instalaciones de fútbol y salvaguardia.

Related posts

Marileidy Paulino, entre los deportistas que encabezarán el ‘Team Panam’ en París 2024

Los Cavaliers eligen a Kenny Atkinson como nuevo entrenador

Águilas Cibaeñas adquieren al zurdo Enny Romero en cambio desde Leones del Escogido