Portada » Ultimas Noticias » Contrato con Aerodom con amenazas de convertirse en un ´´peaje sombra´´

Contrato con Aerodom con amenazas de convertirse en un ´´peaje sombra´´

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

Por: Angelina García

Dentro de los puntos mencionados en el contrato entre el Gobierno dominicano y Aeropuertos Dominicanos Siglo XXl (Aerodom), establece que en caso de este último no alcanzar el ´´equilibrio económico´´ puede demandar una compensación económica u otras disposiciones que el Estado deberá asumir.

Una de las críticas más fuertes realizadas por la oposición de la Cámara de Diputados al momento de la aprobación del contrato, fue la premisa que se le otorga a Aerodom que, en caso de que no pueda cumplir con lo mencionado en el contrato a más tardar un año, este podrá disponer de herramientas para exigir al gobierno compensaciones.

Este referido se sostiene en el artículo 12 sobre Equilibrio Económico, el cual establece que ambas partes harán todo lo posible para ´´alcanzar un rendimiento en la ejecución del Programa de Inversión de Capital´´ para así lograr el equilibrio financiero.

En este, se disponen al menos 12 situaciones que podrían incidir en una inversión mayor para el Gobierno, una de ellas cita que, de no alcanzar las proyecciones establecidas, dentro de los cuales muestra que en caso de un excesivo uso de los aeropuertos por parte de personas exentas del pago de tarifas, puede ocasionar ´´perturbación sostenida´´ del entorno económico, hiperinflación y ajustes consecuentes de estas, disminución del tráfico de pasajeros, entre otros.

Precisamente este último aspecto ha sido señalado por los partidos de oposición, ya que en caso de no alcanzar las proyecciones anuales realizadas por Aerodom, el contrato establece disposiciones a favor de la empresa.

En caso de darse cualquiera de los más de 12 escenarios, Aerodom podrá: “Proponer compensaciones, modificación de cláusulas y/o anexos, modificación de la estructura tarifaria, ampliación o prórroga de plazos, la renegociación total o parcial de este Contrato, y cualquier otra medida razonable que la Concesionaria estime conveniente para restablecer el Equilibrio Económico.

Esta situación ha sido comparada con la carretera de Samaná, en la cual existía un ´´peaje sombra´´, donde el gobierno debía compensar a la empresa concesionaria la falta de dinero que no ingresaba por el flujo de vehículos.

Los voceros de los partidos opositores en la Cámara de Diputados pidieron al Senado que, en su estudio de la iniciativa, considere devolver el contrato al Poder Ejecutivo para que desde allí se abra una licitación pública en la que otras empresas distintas a Aerodom puedan ofertar sus propuestas para manejar los aeropuertos dominicanos.

El vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis Henríquez, dijo que el contrato renegociado de Aerodom «tiene un trasfondo» desconocido por los congresistas y pidió al Poder Ejecutivo que retire el proyecto del Congreso Nacional para que sea sometido a una licitación pública, como lo establece la Ley de Compras y Contrataciones.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias