Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO.- El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, resaltó que las Fuerzas Armadas de República Dominicana tienen un firme compromiso de educar y fomentar la protección de los derechos humanos.
Al pronunciar las palabras de apertura de la “Conferencia de Derechos Humanos del Caribe”, que organiza el Ministerio de Defensa (MIDE), a través de la Escuela de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH) y el Comando Sur de los Estados Unidos, dijo que ese accionar lo reconocen organismos nacionales y extranjeros.
En ese escenario, llamó a conformar un frente común para superar las barreras que imposibilitan el logro y disfrute pleno de los derechos humanos en la región del Caribe sin importar origen, lugar de residencia, color, religión, idioma, género o cualquier otra condición.
“Desde este Ministerio de Defensa enfatizamos la importancia de la cooperación y el trabajo conjunto entre nuestras naciones porque sólo a través de la cooperación regional y el intercambio de conocimientos y mejores prácticas podremos abordar de manera efectiva los desafíos que enfrentamos en materia de derechos humanos”, expresó Díaz Morfa.
Recordó lo que hoy es la República Dominicana, donde Fray Antón de Montesinos levantó su voz con un mensaje en defensa de los derechos de los habitantes originales del territorio que acoge esta conferencia y que en el tiempo se extendió por toda América.
Agradeció la selección de la EGDDHHyDIH, de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE) del MIDE como coanfitrión de una actividad que trasciende por la importancia del tema que aborda para todos los ciudadanos del Caribe, el continente americano y el mundo.
De su lado, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, destacó el clima de respeto que vive la República Dominicana desde 1978 gracias al respaldo de las Fuerzas Armadas al proceso democrático que inició en ese año. Explicó que, para el gobierno dominicano, la defensa de la nación va más allá de las fronteras físicas.
«Implica garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos en un contexto global cada vez más complejo. Sin embargo, entendemos que la verdadera fortaleza de una nación radica en el respeto y la protección de los derechos humanos de todas las personas en el marco de una democracia con instituciones sólidas», puntualizó.
.