Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO.- El Senado de la República aprobó este jueves en primera lectura el Proyecto de Ley de Eficiencia Energética que tiene por objeto el fomento y promoción del uso eficiente de energía.
La iniciativa presentada por el senador Félix Bautista también contempla la creación de un marco normativo y regulatorio para la utilización de tecnologías, cambios en los hábitos de consumo y régimen de incentivos, que contribuya al desarrollo sostenible de la nación.
La pieza establece los instrumentos de políticas públicas y crean las normas para el desarrollo de actividades que promuevan el uso de tecnologías y hábitos de consumo orientados a la mejora continua de la eficiencia energética. Además, busca promover un mercado de expertos y empresas certificadas y acreditadas.
Durante los trabajos legislativos los senadores sancionaron en primera lectura el proyecto que modifica la ley núm. 16-92 que aprueba el Código de Trabajo para incluir el teletrabajo como modalidad de trabajo en la República Dominicana, presentada por los senadores Santiago Zorrilla y Aris Yván Lorenzo.
Esa normativa establece la inclusión de los sectores productivos en la economía digital y el uso de herramientas tecnológicas de comunicación, como medio de potenciar la generación de empleos, aumentar la productividad y competitividad de las empresas, a la vez, de contribuir con la regulación y protección de los derechos de los trabajadores.
Otro proyecto sancionado en primera lectura es el que regula la Práctica de Béisbol de Personas Menores de Edad y la Contratación al Profesionalismo, del senador Santiago José Zorrilla.
Esta ley busca garantizar la protección e integridad de los menores de edad que practican el béisbol y establecer parámetros y condiciones para la contratación de jóvenes al béisbol profesional.
Los senadores aprobaron en primera lectura el proyecto que libera de todo tipo de impuestos de importación los regalos que traigan al país los residentes en el extranjero, en ocasión de las fiestas de Navidad, año nuevo y en el verano de cada año, presentado por Franklin Rodríguez.
Los legisladores, además, sancionaron la iniciativa que declara la ciudad de Hato Mayor del Rey como “La Capital del Cítrico”.