Portada » Ultimas Noticias » Museo ruso expone fotos inéditas sobre crímenes nazis de la II Guerra Mundial

Museo ruso expone fotos inéditas sobre crímenes nazis de la II Guerra Mundial

por La redacción

 

Crédito:
EFE
Fuente:
EFE

REDACCIÓN INTERNACIONAL.-Fotos inéditas sobre crímenes de guerra cometidos por soldados alemanes durante la II Guerra Mundial pertenecientes a la colección del célebre fotógrafo soviético Yevgueni Jaldéi son expuestas por primera vez al público moscovita.

«Esto no se había presentado jamás en Moscú, no lo había visto nadie antes», declara a EFE María Gadas, curadora de una exposición de fotos del Museo Hebreo que abrió este martes sus puertas en la capital rusa, dos días antes del 79 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi.

Según la comisaria, se trata de «una colección única» recopilada durante años por Jaldéi, que captó para la historia imágenes icónicas de la contienda y el proceso de Núremberg.

«Pasó su vida recopilando estos testimonios documentales. Muchas de estas fotos las requisó a alemanes presos o las halló en sus cadáveres. Los alemanes tomaban constancia gráfica muy minuciosa de todo lo que sucedía: las ejecuciones, las brutalidades, y escribían comentarios al dorso», explica.

Las fotos, expuestas en las paredes o en vitrinas, armadas con tablones de madera vieja que transmiten un ambiguo ambiente bélico de trinchera o de barraca de campo de concentración, vienen acompañadas de inscripciones muchas de las cuales fueron hechas por los propios alemanes que las captaron.

Túmulos de cadáveres, cuerpos tirados en la calle, famélicos convictos de campos de concentración, imágenes cruentas no aptas para menores de edad, se trata de testimonios de los horrores de la guerra y la crueldad de los nazis, según el fotógrafo ruso Alexandr Borodulin, al que Jaldéi legó su colección antes de morir.

Sin embargo, la exhibición, conformada por más de doscientos fotos y cerca de un centenar de vídeos, documentos, diarios, notas de campo, recortes de periódicos, objetos personales, medallas, es mucho más amplia, constata la curadora.

Además de la colección de Jaldéi, del que también se presentan fotos propias, como la que refleja la lúgubre marcha de refugiados en una Múrmansk destruida por la contienda, la muestra exhibe testimonios gráficos de otros quince fotógrafos y corresponsales de guerra de origen hebreo, al igual que este.

Todas las piezas, muchas de ellas únicas, fueron cedidas por el Archivo de Literatura y Arte, el Instituto de Historia Rusa de la Academia de Ciencias y coleccionistas privados.

«Se trata de una idea que teníamos desde hace mucho tiempo, porque buscaba esclarecer la participación de los hebreos en la II Guerra Mundial, que no fueron solo víctimas. Queríamos mostrar que esta historia no fue solo el Holocausto, que ellos participaron activamente en la contienda», añade Gadas.

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias