Portada » Ultimas Noticias » Tradiciones dominicanas para dar la bienvenida al Año Nuevo

Tradiciones dominicanas para dar la bienvenida al Año Nuevo

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

Por Lauren Sepulveda

SANTO DOMINGO.- En la República Dominicana recibir el Año Nuevo es mucho más que un simple cambio de calendario, es una ocasión especial llena de tradiciones, rituales y celebraciones que reflejan la cultura y el espíritu del pueblo.

El comienzo de un nuevo ciclo representa una ventana de posibilidades para aquellos que quieren trabajar los siguientes 12 meses y cumplir con sus propósitos.

La noche del 31 de diciembre es, para la mayoría de los dominicanos, una oportunidad de reunir a la familia y los amigos alrededor de una mesa llena de platos tradicionales.

El ritual más popular que existe son las 12 uvas que se comen al dar la medianoche. Con cada movimiento de las manecillas del reloj, la persona debe comer una de las uvas, incluso hay quienes creen que cada una es un deseo para el año que recién comienza.

  • Vestir ropa nueva: Representa un nuevo comienzo. La ropa interior amarilla se asocia con la atracción de dinero, la roja con el amor y la verde con la salud.
  • Tirar agua por la puerta: Simboliza la eliminación de las malas energías acumuladas en el hogar.
  • Velones y ofrendas: Algunas personas encienden 12 velas a la Santísima Trinidad, apagando 11 al acercarse la medianoche y dejando una para cada mes del nuevo año.

Antes de la llegada del Año Nuevo, muchas familias realizan una limpieza profunda en sus hogares, no solo para dejar todo ordenado, sino también para deshacerse de la negatividad. Algunas personas también desechan objetos viejos como símbolo de renovación.

Otra práctica común es pasearse por la casa con incienso para purificar los espacios.

Un ritual divertido y ampliamente practicado es el de correr con una maleta alrededor de la casa o la cuadra, con la esperanza de que el año venidero traiga viajes y nuevas aventuras.

En algunas familias, se incluye un plato de lentejas en la cena de fin de año, ya que se cree que este alimento simboliza la abundancia y la prosperidad.

Aunque cada hogar celebra de manera única, hay un sentimiento compartido de esperanza, gratitud y alegría que une al país entero. Estas tradiciones, heredadas y adaptadas a lo largo de los años, son un testimonio de la riqueza cultural y el espíritu festivo de los dominicanos.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias