Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de su Dirección de Epidemiología, destacó los avances logrados en la lucha contra las enfermedades prevenibles por vacunación en el país. Gracias a la búsqueda activa de casos, el fortalecimiento de la vacunación y una vigilancia epidemiológica constante, se ha logrado contener brotes y reducir significativamente la incidencia de estas enfermedades en los últimos años.
En 2021, se registraron 41 casos probables de difteria, de los cuales 20 fueron confirmados, afectando principalmente a niños de 1 a 4 años, con un 17.7 % de los casos correspondientes a menores de nacionalidad haitiana. La tasa de letalidad fue del 31.7 %. Sin embargo, las estrategias implementadas, como los cercos epidemiológicos y el refuerzo de la vacunación, permitieron una notable disminución de casos en los años siguientes. Entre 2022 y 2024, los casos probables de difteria descendieron de manera sostenida, notificándose solo dos casos probables en 2024.
El MSP subrayó que enfermedades como la difteria pueden resurgir en comunidades con baja cobertura de vacunación. Por ello, instó a la población a completar los esquemas de vacunación, especialmente en niños pequeños, para garantizar la protección colectiva.
Progreso en otras enfermedades prevenibles
El Ministerio informó que el control de enfermedades como poliomielitis, rubéola, sarampión, tétanos y tosferina se mantiene sólido, con incidencias cercanas a cero.
Resultados del Boletín Epidemiológico Nacional SE-01 (2025)
En la Semana Epidemiológica 01 de 2025, se reportaron resultados alentadores:
• Dengue: No se registraron casos, lo que representa una reducción de más del 65 % en comparación con el mismo período de 2024.
• Cólera, leptospirosis y COVID-19: No se notificaron casos nuevos.
Reducción de muertes maternas e infantiles
El informe destacó una significativa disminución en la mortalidad infantil, con 19 casos registrados en la SE-01 de 2025, frente a los 52 casos reportados en el mismo período de 2024. En cuanto a muertes maternas, se contabilizaron cuatro casos este año, dos de mujeres dominicanas y dos haitianas, en comparación con tres muertes en el mismo período del año anterior.
El MSP reafirmó su compromiso con la salud pública, enfatizando la importancia de mantener las medidas preventivas y garantizar el acceso a servicios de calidad para toda la población.