Getting your Trinity Audio player ready...
|
Los Leones del Escogido se coronaron este lunes campeones de la del torneo otoño invernal de béisbol 2024-2025, derrotando a su rival capitalino, los Tigres del Licey 6 carreras por 5 en el séptimo partido de la serie final.
El partido final, jugado en un ambiente lleno de emociones en el Estadio Quisqueya Juan Marichal de la capital, contó con una gran ofensiva de los Leones quienes lograron su corona 17 tras 9 años de espera.
Junior Caminero, seleccionado el “Jugador Más Valioso” de la final, fue el héroe del partido al disparar un cuadrangular en la novena entrada por los 411, para convertirse en el jugador número 12 que lo hace por ese trayecto y la ocasión número 15 que sucede en el viejo parque de béisbol del ensanche La Fe.
“Desde que le di yo sabía que se iba. Se siente mejor hacerlo contra el Licey, porque le quitamos el campeonato y ahora somos los nuevos campeones”, dijo Caminero. “Todo se lo dejo a la mano de Dios. Gracias por esta oportunidad de estar con los Leones. Este tiempo se lo debo a Dios, a la familia, a Albert Pujols, a los Leones”, agregó el joven pelotero de los Rays de Tampa Bay.
Juan Francisco es el que más veces ha sacado la pelota por los 411, con tres: en 2010 dos veces con los Gigantes y en 2013 con el uniforme de los Tigres. En tanto, con dos lo hizo Henry Rodríguez en 2001 y en 2004 con el Licey.
Los nuevos campeones representarán a la República Dominicana en la edición 67 de la Serie del Caribe a celebrarse a partir de este viernes en el Estadio Nido de Águilas de la ciudad de Mexicali, México.
Fue la tercera ocasión que los eternos rivales, de los diez enfrentamientos, que la final se define en un partido decisivo. Las dos ocasiones anteriores fue en el formato 9-5. La primera ocasión sucedió en la temporada 1958-1959 con el Licey que alzó la copa bajo la dirigencia de Joe Schultz. Luego, en la estación 1998-1999, los azules volvieron a proclamarse con Dave Jauss como mánager.

En esta ocasión fue la primera vez que los dos representativos capitalinos se disputaron la final en el formato 7-4.
“Nunca bajamos la fe, nunca bajamos la cabeza. La Gloria de Dios todo el tiempo”, dijo Jimmy Paredes, capitán de los Leones a la cadena de transmisión.
El partido lo ganó Silvino Bracho (2-0), el derrotado fue Jairo Asencio (0-1), mientras que Rafael Montero se adjudicó el salvamento, el tercero.
“Lo que sucedió ayer (el domingo) lo dejé atrás. Estoy muy satisfecho por lograr este campeonato con los Leones, el segundo que gano”, señaló Montero, quien en las Grandes Ligas pertenece a los Astros de Houston.
En el noveno episodio, los Tigres amenazaron al tener jugadores en tercera y segunda y dos outs, pero Montero dominó a Francisco Mejía con elevado a las manos de Sócrates Brito en el jardín derecho.
Por los Leones empezó Johnny Cueto, quien lanzó cuatro entradas de cinco hits, tres carreras (dos de ellas limpias) y tres ponches. Fue sustituido por Norwith Gudiño (5), Spencer Patton (5), Alexander Colomé (6), Jimmy Cordero (7), Diógenes Almengó (7), Silvino Bracho (8) y Rafael Montero (9).
En tanto, por los Tigres abrió Radhamés Liz, con labor de tres episodios y un tercio de tres imparables de una carrera y tres bateadores abanicados. Fue reemplazado por Carlos Vargas (4), Andrew Pérez (4), Ulises Joaquín (5), Anthony Vizcaya (6), Adonis Medina (6), Nico Tellache (6), Enyel de los Santos (7), Wander Suero (8) y Jairo Asencio (8).
Durante la transmisión de celebración de los Leones en el camerino, el extorpedero Neifi Pérez tuvo palabras de elogio para Erik González.
“Son muchachos que han dado su futuro en el terreno de juego. Así es como se crean los nuevos talentos”, dijo Pérez, capitán eterno del Escogido.