Portada » Ultimas Noticias » CDP expone preocupante realidad salarios de periodistas llaman a gobierno inclusión salarial

CDP expone preocupante realidad salarios de periodistas llaman a gobierno inclusión salarial

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

Por: Vanessa Valdez

SANTO DOMINGO.-La Seccional del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) del Distrito Nacional presentó este miércoles un estudio sobre la realidad salarial de los periodistas que laboran en los principales medios de comunicación del país, revelando cifras alarmantes.

El secretario general de la organización, Wilder Páez, explicó que, a través de un levantamiento sobre los sueldos actuales de los periodistas en al menos cien de los principales medios nacionales, se constató que estos salarios llevan cerca de diez años sin ser ajustados.

Según el análisis, basado en una muestra de cientos de periodistas, más del 90 % de los medios pagan mensualidades que oscilan entre los 20,000 y 30,000 pesos, con un máximo de 35,000 pesos.

Páez señaló que esta remuneración económica no se corresponde con el crecimiento exponencial de los grandes grupos de comunicación. Por ello, atendiendo al llamado de los licenciados en Comunicación Social, instó a los dueños de medios a ajustar los salarios conforme al costo de vida actual.

“Los periodistas enfrentan diariamente sol, lluvia y todo tipo de dificultades para brindar información veraz y de calidad al país. Además, deben asumir múltiples funciones, lidiar con el alto costo de la vida y trabajar sin horarios fijos, y aun así, siempre presentar su mejor cara ante las cámaras”, expresó el titular del CDP-Distrito Nacional en rueda de prensa.

Asimismo, planteó que el sueldo mínimo para un periodista debería superar, inicialmente, los 50,000 pesos. En el caso de profesionales con experiencia en coberturas especializadas, el salario debería ser superior a los 70,000 pesos, mientras que los puestos ejecutivos deberían recibir más de 100,000 pesos al mes.

“Se habla mucho de la fuga de talentos, pero hay que entender que un periodista sometido a horarios rígidos y bajos salarios buscará opciones que le garanticen dignidad. El estrés y la sobrecarga laboral muchas veces terminan afectando la salud de nuestros profesionales”, advirtió Páez.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias