Portada » Ultimas Noticias » PLD pide investigar si dinero de USAID se usó contra partidos políticos de RD

PLD pide investigar si dinero de USAID se usó contra partidos políticos de RD

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

Por Troi Orlando Espejo.

SANTO DOMINGO.-– El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y exsenador, Yván Lorenzo, solicitó que en el país se aperture una amplia indagación para determinar quiénes y en qué invirtieron la gran cantidad de recursos que desde la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y desde la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe (CBSI), recibieron una serie de instituciones dominicanas.

«Se hace necesario que en la República Dominicana se inicie cuanto antes una investigación para que pueda esclarecer una situación que empaña considerablemente la imagen de los dominicanos, me refiero a los fondos de la Organización Internacional para la Migración (OIM) y los fondos que también recibió la República Dominicana de alrededor de 230 millones de dólares, como primera partida, destinados al sistema penal», expresó el ex vocero senatorial de la opositora organización política.

Según explicó Yván Lorenzo a Él Nuevo Diario, ahora que salido a relucir la preocupación externada por la congresista Debbie Wasserman-Schultz, de Florida en el caso de esos millones de dólares con los que se buscaba mejor el sistema penitenciario, bajo la iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe (CBSI), se hace propició que las autoridades especialistas en investigaciones toman la sartén por el mango en nombre de la transparencia.

«Además de los fondos que la USAID colocó en la República Dominicana, por el cual hay un alto cuestionamiento, pues fueron utilizados en detrimento de la partidocracia dominicana», puntualizó.

¿Usaron el dinero contra organizaciones políticas?

A juicio del excongresista Yván Lorenzo, el rumor publicó da por sentado que esas sumas millonarias inyectadas por estos programas de Estados Unidos, fueron a parar en los bolsillos de ciertos comunicadores y en las cuentas bancarias de algunas universidades, así varias organizaciones no gubernamentales.

«Esto no puede quedar en el campo de la especulación; tiene que haber una explicación sobre si esos fondos fueron utilizados en contra de algunos de los partidos de la República Dominicana», destacó Lorenzo, quién instó que se inicie una investigación seria que arrojé la claridad que tanto se anhela en el país ante escándalos internacionales como estos que están en la palestra.

Se recuerda que el escándalo internacional ha estallado luego que, Elon Musk, asesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump destapara una serie de señalamientos conocidas como «Archivos USAID», donde cuestiona la utilización de cientos de millones de dólares para patrocinar organizaciones en su mayoría de izquierda en gran parte del mundo. Este descubrimiento de hecho en la nueva administración del gobierno de los Estados Unidos los ha llevado a planear no solo el corte del flujo de dinero, sino también elaborar de manera simultánea una profunda investigación para llevar a la justicia a los responsables del desvío de estos multimillonarios recursos.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias