Portada » Ultimas Noticias » Minerd lanza el Plan Decenal Horizonte 2034 para transformar la educación en RD

Minerd lanza el Plan Decenal Horizonte 2034 para transformar la educación en RD

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) presentó oficialmente el Plan Decenal Horizonte 2034, una ambiciosa estrategia que busca reformar el sistema educativo del país en la próxima década.

El lanzamiento se realizará el viernes 21 de febrero de 2025 en un evento encabezado por el presidente Luis Abinader, el ministro de Educación y otras autoridades del sector. La actividad tendrá lugar en el hotel Sheraton, donde se detallarán los pilares clave de esta iniciativa.

El Plan Decenal Horizonte 2034 se centra en transformar la educación dominicana a través de cinco ejes fundamentales:

  • Transformación curricular: Actualización del contenido educativo para responder a los desafíos del siglo XXI.
  • Integración tecnológica: Uso de herramientas digitales para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Capacitación docente: Formación y actualización continua de los maestros.
  • Educación técnico-profesional: Impulso a la enseñanza técnica para mejorar la empleabilidad juvenil.
  • Gestión y financiamiento: Implementación de mecanismos para garantizar el cumplimiento de los objetivos.

El propósito del plan es garantizar que los estudiantes adquieran competencias clave para su desarrollo personal y profesional, así como fomentar una educación inclusiva y de calidad. Entre sus metas destacan:

  • Ampliar la cobertura educativa y adaptarla a las necesidades del país.
  • Profesionalizar la docencia, asegurando estándares de calidad y supervisión.
  • Modernizar el currículo para ajustarlo a los cambios sociales y económicos.
  • Optimizar la gestión escolar, fortaleciendo la administración y pedagogía en los centros educativos.
  • Promover el bienestar integral de estudiantes y docentes.

El Plan Decenal Horizonte 2034 es fruto de un proceso participativo en el que intervinieron más de 25,000 actores del sistema educativo, entre ellos docentes, estudiantes, directivos y representantes de la sociedad civil.

El documento preliminar fue presentado en diciembre de 2024 y, tras su aprobación por el Consejo Nacional de Educación en febrero de 2025, se pone en marcha como el mayor proyecto de transformación educativa del país.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias