Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO.- El estudio revela que un 54.2% de los encuestados votaría por David Collado como candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para las elecciones del 2028.
En segundo lugar, el estudio posiciona a Leonel Fernández, líder de la Fuerza del Pueblo, con un 26.4% de intención de voto, seguido por Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con un 14.0%. Un 5.5% de los encuestados manifestó que no votaría por ninguno o que aún no ha decidido su preferencia electoral.
Posicionamiento de Partidos
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) encabeza la intención de voto con un 43.8% de preferencia entre los encuestados, si las elecciones se celebraran en la actualidad.
En segundo lugar, se encuentra el partido Fuerza del Pueblo (FP) con un 27.8%, mientras que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) obtiene un 14.8% de respaldo.
Preferencias dentro del PLD
El sondeo también analizó el panorama electoral dentro del PLD, donde Abel Martínez lidera con un 23.1% de respaldo. En segundo lugar figura Gonzalo Castillo con un 4.5%, seguido por el expresidente Danilo Medina con un 2.5% y Juan Ariel Jiménez con un 2.3%.
Otros dirigentes del partido morado con menor respaldo incluyen a Francisco Javier García (1.8%), Francisco Domínguez Brito (1.1%) y Charlie Mariotti (0.4%), quien ocupa la última posición en la medición. Un 11.3% de los encuestados expresó no sentirse identificado con ninguna de estas opciones.
Metodología del estudio
La encuesta se realizó del 14 al 18 de febrero de 2025 con una muestra de 1,200 entrevistas presenciales, utilizando información censal proveniente de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) de 2022. De acuerdo con Gallup, el margen de error general del estudio es de ±2.8%, con un nivel de confianza del 95%.
Este estudio se suma al debate político de cara a las elecciones del 2028, reflejando la creciente popularidad de David Collado y las preferencias electorales dentro de las principales fuerzas políticas del país.