Portada » Ultimas Noticias » Harold Modesto afirma que el sistema judicial tiene problema de selectividad

Harold Modesto afirma que el sistema judicial tiene problema de selectividad

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO. -El Abogado Harold Modesto, consideró que el sistema judicial dominicano no tiene un problema de proporcionalidad, sino de selectividad, debido a que el Ministerio Público escoge los casos más graves para presentar a la sociedad por asuntos de índole política.

Asimismo, manifestó que dentro del sistema judicial existen agentes que trabajan de manera pulcra; sin embargo, existe otro grupo que se inclina por la corrupción en los casos penales, situación que debe ser perseguida por la Inspectoría del Ministerio Público.

“Para esto el inspector del Ministerio Público debe tener claro que siempre se va a lesionar la imagen del sistema judicial cuando se presentan casos de corrupción, presentar a la sociedad por qué una persona es perseguida disciplinariamente y, si existe culpabilidad, someterlo y perseguirlo”, dijo.

Durante una entrevista en el programa “El Demócrata TV”, conducido por el periodista Francisco Tavárez, sostuvo que para lo que no debe utilizarse la inspectoría del Ministerio Público es para que en las transiciones de algún responsable se persiga a responsables de otras gestiones.

“Las personas que participan en los concursos judiciales tienen que tener la certeza de saber que van a ofrecer un servicio a la sociedad y no es para lucrarse, por lo que hay que profundizar en la vocación porque es parte de la élite que va a representar al pueblo”, dijo.

En ese orden, indicó que el problema de la ética judicial empieza en las escuelas de derecho, donde el estudiante en ocasiones se centra en obtener poder y no en servir al pueblo, por lo que cuando un miembro del ministerio público esté vinculado a un acto de corrupción, se haga una investigación seria.

Afirmó que para esto es necesario investigar si en alguna gestión se rumorea que hubo casos de corrupción, porque sucedió en esta, para que el sistema no proteja a los que cometen delitos, y que además exista una consecuencia para que no queden impunes.

Se refirió a la ex procuradora Miriam German Brito como una persona que entregó todas sus energías al sistema judicial, que jugó su rol en el Ministerio Público a pesar de que enfrentó problemas que el sistema judicial arrastraba, como la falta de recursos.

En cuanto al caso del sometimiento a la justicia del defensor del pueblo, Pablo Ulloa, por no portar el escudo nacional en el bordado de la bandera en una camisa, sostuvo que la Constitución no establece ningún artículo que indique que actuó incorrectamente.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias