Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Partido Popular (PP) de España ha generado controversia al referirse a República Dominicana como «La Isla de las Corrupciones» en una nueva campaña contra el Gobierno español. La acción ha desatado una ola de indignación entre ciudadanos y autoridades dominicanas, quienes exigen una respuesta diplomática inmediata.
En un mensaje difundido en redes sociales, el PP escribió: «Una vez acabada La Isla de las Tentaciones, comienza la nueva aventura de La Isla de las Corrupciones«, haciendo referencia al conocido programa televisivo y vinculando su crítica a varios escándalos que afectan al Ejecutivo de Pedro Sánchez. La campaña incluye un video generado con inteligencia artificial que parodia el formato del programa, en el que aparecen figuras políticas como el propio presidente del Gobierno, su esposa Begoña Gómez, José Luis Ábalos, Jessica Albiach, Koldo García, entre otros.
Indignación en República Dominicana
Diversas voces en República Dominicana han manifestado su rechazo a esta representación, argumentando que contribuye a la estigmatización del país. El periodista y analista Francisco Tavárez expresó su preocupación al señalar que esta no es la primera vez que desde el extranjero se pretende desprestigiar la imagen dominicana.
«No podemos permitir que desde un país extranjero nos vendan como una ISLA de corrupción. Así mismo, nos han estigmatizado en España y Europa al asociar a nuestras mujeres con la prostitución y a nuestros ciudadanos con el narcotráfico en Nueva York», sostuvo Tavárez.
A su vez, el intelectual y coronel español Pedro Baños advirtió sobre el impacto negativo que este tipo de representaciones tiene en la imagen de República Dominicana en el extranjero. Según Baños, los dominicanos no son plenamente conscientes de cómo la «trama Kurdo» ha afectado la percepción del país a nivel internacional.
Exigencias de una respuesta oficial
Ante la gravedad del asunto, se ha solicitado una reacción inmediata del Gobierno dominicano. Se pide al presidente Luis Abinader y a la Cancillería que emitan un pronunciamiento y tomen acciones diplomáticas para rechazar cualquier intención de dañar la imagen del país.
«Si somos corruptos, somos nosotros los que debemos asumirlo y cuestionarlo. No podemos permitir que NADIE extranjero nos haga una campaña sucia utilizando nuestra bandera y símbolos patrios», enfatizó Tavárez, llamando a un repudio colectivo contra esta acción del PP español.
Por ahora, se espera una declaración oficial por parte del gobierno dominicano y una posible respuesta diplomática ante esta campaña que ha encendido el debate tanto en República Dominicana como en España.