Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO.- El politólogo y consultor Belarminio Ramírez Morillo exhortó al expresidente Leonel Fernández que acepte el liderazgo de su hijo Omar Fernández.
Calificó como lamentable el hecho de que el profesor Leonel Fernández no entienda que su hijo Omar fue validado como su sucesor en Fuerza del Pueblo y es el principal liderazgo que tiene la oposición para competir con el oficialista PRM en el certamen electoral del 2028.
Dijo que Omar Fernández, con apenas 34 años, ya tiene perfil presidencial y las mayorías lo perciben como la opción ideal de la oposición para enfrentar a David Collado, quien se perfila candidato del PRM en las elecciones del 2028.
El politólogo y consultor expresó que la forma en broma como Leonel Fernández está abordando el posicionamiento de su hijo es una señal de que no está preparado para ser relevado, y es una actitud que por su propio bien y por el futuro del país, debe cambiar.
El fenómeno Omar hay que verlo desde varios contextos, dice el académico y consultor político.
El primer contexto es que Omar es hijo del tres veces presidente de la República y pedagogo Leonel Fernández Reyna.
Ser hijo de Leonel fue su carta de presentación, pero como Diputado logró en poco tiempo crear su propia marca, con trabajo, decencia, comportamiento y visión integral construyó su propia identidad.
Ahora «el problema está en que su padre lo sigue viendo como un muchacho y entorno que rodea a Leonel no asimilan que la población manda a que cambien de amo» dijo Belarminio Ramírez.
El segundo contexto es que en su rol de Diputado Omar se ganó el respeto y la admiración social en un cuatrienio en que los partidos políticos sufrieron desconexión social.
Para el politólogo, el triunfo de Omar como Senador, con una votación que supera el doble de la que obtuvo su padre, es la mejor muestra de que Omar tiene su propia identidad y que es una visión que promete esperanzas. «Omar es Omar y quienes han pretendido restarles méritos con los argumentos de que su elección como Diputado se debió única y exclusivamente a que era hijo de Leonel, con la votación que obtuvo como Senador, ese descalificativo se cayó.
Ahora, en su propio partido -La Fuerza del Pueblo- parece que no han podido interpretar la realidad y aceptar la dimensión de su liderazgo dijo Belarminio Ramírez.
Dijo que el tercer contexto es el escenario del momento en que Omar Fernández, como opción presidencial, goza de mayor simpatía que su padre Leonel Fernández y está mejor posicionado que la Fuerza del Pueblo. Entre las opciones presidenciales Omar tiene la tasa de rechazo más baja y el agrado más alto ya que une a la oposición y dentro del oficialista PRM muchas gentes les ven con simpatía y respeto.
Belarminio Ramírez dijo que las pruebas más fehacientes de que en la cúpula de la Fuerza del Pueblo no lo entienden o no quieren aceptar la realidad es que en una actividad en diciembre 2024 pusieron a Omar a que presentara a Leonel. Ahora, en el reciente Congreso de la Fuerza del Pueblo, ejercieron presión sobre Omar para que expresara deseo de ver a Leonel con la banda presidencial.
El cuarto contexto es que Leonel Fernández es el político con la tasa de rechazo más alta acercándose a un 60%, y así sale en todas las encuestas. En cambio, la juventud de Omar es su gran ventaja competitiva, ya que la abstención electoral en las elecciones 2024 en el segmento joven superó el 80%.
Las perspectivas son que son que Omar Fernández y David Collado serán estímulos para que la juventud vote. Por tanto, son los candidatos que convienen al sistema y ponerle trabas es estar en contra del interés nacional.
Las señales estamos viendo es que la mayor resistencia a lo interno de la Fuerza del Pueblo para reconocer el liderazgo de Omar viene de su padre Leonel Fernández quien hizo un partido sólo para él, y ahora se le ha presentado una realidad que no sabe como encarar y que se resiste aceptar.
Puntualizó que no es elegante el abordaje en sentido de broma que está haciendo Leonel sobre el liderazgo de Omar. Es verdad que sólo tiene unos meses como Senador, pero ya tiene más experiencia acumulada que la que tenia Leonel en 1996 y Luis Abinader en 2020.
Decir en tono jocoso que lo están viendo como «el padre de Omar» no significa que en términos electorales se vaya a beneficiar del agrado de su hijo. Ese apoyo no se transfiere porque las mayorías de los votantes piensan que ya el ciclo de Leonel se cerró que «su carnaval pasó».
El politólogo y jurista expresó que Leonel Fernández tiene la suerte que no tuvieron Joaquín Balaguer, Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez, y es que la historia le concede el privilegio y honor de en su partido pasarle la antorcha a su hijo Omar Fernández.
Entiende que es hora de que Leonel Fernández se engrandezca y desmonte ese mote de egoísta con que está tipificado.
Le aconsejo a Leonel Fernández que con su hijo Omar Fernández no invente. Usted ya tronchó la carrera de Margarita Cedeño su esposa y madre de su hija. Usted dividió al PLD, organización que le sirvió de vehículo para que fuera tres veces presidente de la República. Al momento de hacerle el trabajo a Luís Abinader y el PRM usted no pensó que cientos de miles de dirigentes y personas buenas seguidores suyos perderían sus empleos y deteriorarian su calidad de vida.
Usted demostró ser «mal agradecido e insensible social» sólo por venganza personal.
Si usted Leonel Fernández, con una tasa de rechazo que ronda el 60% se inscribe como candidato en el 2028 es porque quiere que el PRM siga en el poder.
Si usted Leonel Fernández le cierra el paso a Omar en el 2028, que es su momento, posiblemente la coyuntura no vuelva a repetirse, y usted, sólo usted, cargará con esa responsabilidad, reflexionó el politólogo y escritor.