Portada » Ultimas Noticias » PLD exige al gobierno responsabilidad fiscal ante aumento de deuda y riesgos para el futuro económico

PLD exige al gobierno responsabilidad fiscal ante aumento de deuda y riesgos para el futuro económico

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) manifestó su profunda preocupación por la grave situación de las finanzas públicas, alertando sobre el acelerado e incontrolado aumento de la deuda pública en la República Dominicana, que en los últimos cuatro años y medio ha incrementado en 18,148 millones de dólares.

Esta cifra refleja un endeudamiento que ha afectado a cada ciudadano, incluyendo a los recién nacidos, con un incremento del 39% respecto al nivel de deuda registrado en agosto de 2020, casi la mitad de lo generado por todos los gobiernos anteriores en conjunto.

El PLD subraya las consecuencias de este endeudamiento en la economía nacional. Para el año 2025, el pago de intereses de la deuda pública alcanzará los 298 mil millones de pesos, lo que representa aproximadamente el 3.7% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, una cifra que prácticamente iguala el presupuesto destinado al Ministerio de Educación.

Además, el aumento en el servicio de la deuda ha superado los 137 mil millones de pesos anuales en los últimos cinco años, lo que ha dejado de lado inversiones esenciales como la resolución del problema del drenaje sanitario y la construcción de viviendas sociales. Según el PLD, con una gestión fiscal más responsable, estos problemas estructurales podrían haberse resuelto sin comprometer la estabilidad financiera del país.

La crisis de endeudamiento, según el PLD, es el resultado de una gestión fiscal deficiente, caracterizada por el aumento desmedido del gasto público corriente, especialmente en la nómina y transferencias a empresas públicas no financieras. También señalan el fracaso del gobierno en implementar una reforma fiscal integral y transparente, y la drástica reducción del gasto de capital, lo que limita la capacidad del país para desarrollar infraestructura esencial.

El PLD advierte que este modelo de gestión fiscal ha generado un círculo vicioso: el aumento del gasto corriente provoca un mayor déficit fiscal, lo que a su vez requiere más endeudamiento, lo que incrementa la carga de intereses y limita la capacidad de inversión pública, comprometiendo así el crecimiento económico futuro del país.

Asimismo, el partido denuncia las recientes iniciativas gubernamentales para imponer cargas fiscales adicionales, como la eliminación de leyes de incentivos sectoriales y el intento de gravar servicios digitales, que fueron revertidas ante la presión ciudadana.

Ante esta situación, el PLD hace un llamado urgente al gobierno para que presente un plan claro y responsable para manejar las finanzas públicas, tomando como referencia las medidas de ahorro implementadas en 2012, que permitieron importantes ahorros al Estado. También exigen la pronta emisión del Reglamento de la Ley de Responsabilidad Fiscal, que debió ser publicado en febrero de este año.

Finalmente, el PLD reclama que se detenga la peligrosa práctica de endeudarse para financiar gastos corrientes, lo que consideran insostenible y perjudicial para el futuro del país y de las próximas generaciones. Exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta, ya que el bienestar de las generaciones futuras está en juego.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias