Getting your Trinity Audio player ready...
|
El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Milton Morrison, reveló ante el Senado de la República Dominicana las barreras que enfrenta la institución para mejorar la crisis del tránsito en el país. Según el funcionario, el presupuesto destinado para la organización del caos vial es insuficiente, ya que la entidad no recibe ni siquiera el 25% de los fondos que le corresponden.
Falta de recursos y equipamiento
Morrison destacó que el dinero se concentra en entidades no operativas, lo que limita las acciones del INTRANT. A esto se suma la falta de grúas para desarrollar operativos efectivos. «No hay grúas, y los dos organismos llamados a poner orden son los que menos recursos manejan», señaló el director.
Asimismo, mencionó que la fiscalización del tránsito también se ve afectada por la escasez de agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), con solo 1,752 miembros a nivel nacional.
Cifras alarmantes de accidentes de tránsito
La situación vial en la República Dominicana sigue siendo crítica. En las últimas semanas, los accidentes de tránsito han dejado un saldo preocupante de víctimas fatales y heridos. Según datos proporcionados por el INTRANT:
Fines de semana letales: Los domingos son los días más peligrosos en las carreteras, con un promedio de 12 muertes por accidentes de tránsito. Durante el fin de semana del 15 y 16 de marzo, se reportaron nueve fallecidos en distintos puntos del país.
Motociclistas, los más afectados: El 65% de las muertes en accidentes involucran motocicletas, lo que evidencia la vulnerabilidad de estos conductores.
Cifras recientes: En lo que va de marzo, al menos 24 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito. A estas cifras se suman las 300 muertes registradas en enero y febrero de este año.
Regiones con mayor incidencia: Las provincias más afectadas incluyen Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, La Altagracia y La Vega.
La crisis del tránsito no solo afecta la movilidad, sino que también impacta la seguridad ciudadana y el desarrollo del país. La falta de recursos, equipamiento y personal de fiscalización son retos que requieren atención inmediata por parte del gobierno y las autoridades responsables.