SANTO DOMINGO.- La reciente decisión del gobierno haitiano de prohibir la entrada de mercancías extranjeras a través de la frontera con República Dominicana no tendrá un impacto directo en la producción nacional dominicana, según fuentes económicas del sector público.
De acuerdo con una fuente gubernamental consultada por Diario Libre, la medida busca redirigir las importaciones hacia puertos haitianos en lugar de permitir que transiten por territorio dominicano. “Lo que están tratando con esto es que los barcos lleguen directamente a Haití, que no se paren aquí (en República Dominicana)”, explicó.
Pese a la restricción impuesta por el Ministerio de Economía y Finanzas de Haití (MEF), el comercio binacional entre ambos países sigue activo. La prohibición no afecta la venta de productos dominicanos en los mercados fronterizos ni las exportaciones directas desde República Dominicana.
«Para lo que nosotros les vendemos por los mercados binacionales y todo lo que les vendemos, ellos no han cerrado la frontera. Es al tránsito de mercancía proveniente del extranjero que usa a Dominicana como punto de entrada», precisó otra de las fuentes consultadas.
La medida, comunicada mediante una circular del MEF con fecha del 25 de marzo, establece que, a partir del 7 de abril de 2025, las oficinas aduaneras en la frontera terrestre con República Dominicana “ya no están autorizadas a recibir mercancías extranjeras” hasta nuevo aviso.
En adelante, todas las importaciones destinadas a Haití deberán ingresar exclusivamente por vía marítima y ser procesadas en los puertos haitianos. Asimismo, el gobierno haitiano ordenó la confiscación de cualquier mercancía que viole esta disposición y advirtió que los responsables enfrentarán sanciones administrativas y penales. Para garantizar su cumplimiento, se instruyó a la Administración General de Aduanas (AGD) a coordinar esfuerzos con la Policía Nacional de Haití (PNH) y las Fuerzas Armadas de Haití (FAd’H).
Esta decisión se produce en un contexto de creciente inseguridad en Haití, con múltiples denuncias sobre el tráfico ilegal de armas y municiones a través de su frontera con República Dominicana.
El pasado 4 de marzo, Diario Libre reportó la incautación en el puerto de Santo Domingo de un cargamento con 36,000 cartuchos de distintos calibres, varios cargadores, un silenciador y una caja con pistolas, con destino a Haití. También se interceptaron 23 armas procedentes de Estados Unidos y recientemente otras 37 fueron decomisadas en el mismo puerto.
Además, el 9 de marzo, en la ciudad haitiana de Mirebalais, las autoridades incautaron tres armas y unas 10,000 municiones transportadas en un minibús. Los dos ocupantes del vehículo fueron linchados por la población local.
Aunque el gobierno haitiano no ha especificado hasta cuándo se mantendrá la medida, las autoridades dominicanas monitorean la situación y evalúan su posible impacto en la dinámica comercial entre ambas naciones.