Portada » Ultimas Noticias » Expresidente Óscar Arias pierde visa estadounidense en medio de tensiones diplomáticas

Expresidente Óscar Arias pierde visa estadounidense en medio de tensiones diplomáticas

por La redacción

ESTADOS UNIDOS.- El expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Sánchez, confirmó que el Gobierno de Estados Unidos le retiró su visa, sumándose así a otras figuras políticas costarricenses que han enfrentado la misma medida en los últimos meses.

Arias, quien gobernó Costa Rica en los periodos 1986-1990 y 2006-2010, informó a medios locales que recibió una notificación por correo electrónico, aunque no se le explicaron las razones de la decisión. El exmandatario ofrecerá una conferencia de prensa este martes para pronunciarse sobre el tema.

El exgobernante ha sido crítico de la política exterior de Estados Unidos, particularmente en relación con la guerra entre Rusia y Ucrania, así como con la postura del actual gobierno costarricense ante la visita del secretario de Estado norteamericano Marco Rubio en febrero pasado.

“El Gobierno de EE.UU. siempre está en búsqueda de un enemigo. Hoy ese enemigo es China. Ese discurso les permite justificar el gasto militar y alimentar su industria armamentista”, escribió Arias el pasado 3 de febrero en Facebook.

Arias también recordó que durante sus mandatos, Costa Rica nunca recibió órdenes de Washington, diferenciándose de la actual administración encabezada por Rodrigo Chaves.

El retiro de la visa de Arias ocurre después de que la embajada de EE.UU. aplicara la misma medida a otros políticos costarricenses, incluyendo los diputados Francisco NicolásJohana Obando y Cynthia Córdoba, así como a la auditora del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Ana Sofía Machuca.

Estos funcionarios han sido señalados por el presidente Chaves y su gabinete por supuestamente favorecer a Huawei, la empresa china que buscaba participar en el desarrollo de las redes 5G en Costa Rica.

Durante su visita a Costa Rica, el secretario Marco Rubio elogió la decisión del gobierno de excluir a empresas chinasde los contratos de 5G, advirtiendo sobre posibles sanciones a quienes colaboren con actores extranjeros considerados una amenaza para la ciberseguridad estadounidense.

Desde 2023, Costa Rica emitió un decreto que restringe la participación en licitaciones de 5G a empresas de países signatarios del Convenio de Budapest sobre ciberdelincuencia, excluyendo de facto a Huawei y generando fricciones con la embajada de China.

El Gobierno costarricense defiende que la medida busca proteger la seguridad de los datos y la información, mientras que China ha cuestionado su transparencia y ha presentado recursos legales para revertir la exclusión.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias