Portada » Ultimas Noticias » Día internacional contra la corrupción: «Los corruptos seguirán cayendo»

Día internacional contra la corrupción: «Los corruptos seguirán cayendo»

por Rafael Alvarez

Desde el año 2003 cada 9 de diciembre se conmemora el Día Internacional contra la Corrupción una iniciativa de la ONU. Este día pone en relevancia la lucha contra las prácticas negativas en los diferentes países del mundo.

El objetivo es eliminar estos actos en los países miembros y contra quienes buscan enriquecerse de forma ilícita a costa de los ciudadanos.

Haremos un breve resumen de los casos que más han impactado desde finales de los ochenta a la fecha.

En primer lugar está el juicio contra Salvador Jorge Blanco denominado como el juicio del siglo. El expresidente fue condenado a veinte años de prisión acusado por el desfalco al Estado. También fue condenado al pago de multas e indemnizaciones por más de 172 millones de pesos a favor del pueblo dominicano.

En el gobierno de Balaguer sonaron dos casos de manera particular. El desfalco de la Dirección General de Aduanas y el contrato con la empresa canadiense HydroQuébec.

En el año 1991 el gobierno de Joaquín Balaguer fue acusado de sobrevaluar en 25 millones de dólares un contrato con la empresa canadiense HydroQuébec. Sin embargo por el caso no hubo acusados ante la justicia, aunque se le obligó a rescindir el contrato.

En el año 1995 fue sometida a la justicia la directora de Aduanas Anisia Rissi y otras 21 personas. Acusadas de desfalco por un monto de mil millones de pesos contra el Estado dominicano. En el año 2008 el grupo fue descargado luego que la Dirección de Aduanas retirara la acusación en su contra.

El Programa Eventual Mínimo de Empleo (PEME) que involucró a cuatro dirigentes del PLD y funcionarios de ese primer gobierno encabezado por Leonel Fernández. En ese caso fueron implicados Diandino Peña, Haivanjoe NG Cortiñas, Simón Lizardo, Luis Inchausti, Grecia Camacho y León Antonio López Mata. Todos acusados de malversar más de mil millones de pesos.

El caso se sometió en el gobierno de Hipólito Mejía y se extendió hasta que el PLD volvió al poder en el 2004. El gobierno se desinteresó en el expediente y los pocos condenados fueron indultados.

El Plan Renove fue otro de los grandes escándalos de corrupción que involucró a 14 funcionarios del gobierno de Hipólito Mejía acusados de estafa al Estado.

Los involucrados fueron Antonio Marte, Pedro Franco Badía, Fabio Ruiz Rosado, Siquio Ng de la Rosa, Milcíades Amaro Guzmán. Francisco Antonio Pérez, Diógenes de la Cruz Castillo, Juan Julio Jhonny Morales y Gervacio de la Rosa.

También Blas Peralta quien luego fue condenado de 30 años de prisión por la muerte del ex rector de la UASD Mateo Aquino Febrillet. Así como Antonio Reynoso, conocido como el Padre Toño, Freddy Williams, Alfredo Pulinario y Ángel Rondón.

El caso Sun Land donde Félix Bautista fue acusado de malversar 6 mil millones de dólares de una serie de obras en la UASD. El caso no tuvo consecuencias.

Los Super Tucanos, un escándalo de corte intencional en el que se comprobó que los dueños de empresa llamada Embraer dieron sobornos.  Para que le fueran comprados ocho aviones para combatir el narcotráfico.

El caso Odebrecht, que involucró a 14 políticos, empresarios y legisladores que fueron acusados por la Procuraduría de aceptar sobornos para la aprobación de proyectos. Se afirma que fueron 92 millones de pesos.

Otros casos son el del Seguro Médico para Maestros (SEMMA) y el de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (OMSA). Este último destapado a raíz del asesinato del abogado Junior Ramírez.

La nueva saga de corrupción en el gobierno parece encabezarla el grupo del expresidente Danilo Medina. Las diferentes operaciones que ha llevado a cabo el Ministerio Público así lo confirman.

Sin dejar de mencionar los casos surgidos en este gobierno con apenas un año y cuatro meses. Por lo que vemos aún nos falta mucho por recorrer.

Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.

 

 

 

 

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias