Es posible que en los últimos años no exista un político en la República Dominicana que haya generado más rechazo que Jean Alain Rodríguez. Tanto desde el punto de vista de la desconfianza como de la apatía y la arrogancia.
En sus inicios se le veía como una persona con mucho futuro en la política, alguien diferente que gozaba de cierta simpatía. Era desconocido hasta llegar a Procurador, aquí todo cambió. Pasó a ser una de las personas de mayor rechazo, el que todos quieren ver preso.
Como Procurador hizo mucho daño pues se hizo cómplice y protegió a los corruptos, e hizo causa común con lo peor del danilismo.
Ha salido a relucir una solicitud que hiciera la actual Procuradora General, Miriam Germán, de una licitación del período de Jean Alain. Se trata de un contrato para la modernización del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).
Este instituto juega un rol determinante en el proceso de investigación criminal, una de las funciones principales del Ministerio Público.
Jean Alain hizo un contrato que todo apunta a que fue un gran esquema de corrupción. Parece que llegó el momento de ver al exprocurador regresar a la Procuraduría, pero no con los loores de antes ni para ser premiado.
En este orden se habla de un contrato con una sobrevaluación de más de un 400% en los equipos comprados para amueblar el INACIF. Según la auditoría estos instrumentos fueron comprados con fondos donados por el gobierno de España a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional.
Para facilitar la investigación se ha dispuesto el cese en sus funciones del contralor del Ministerio Público el señor Giovanni Alonzo Feliz Roa. La licitación se hizo conforme a la ley, pero en la auditoría hay una sobrevaluación de 1.3 millones de pesos, cuatro veces más del valor.
Es posible que este sea el inicio de una caja de pandora que nos conducirá a otros hechos cuestionables en la gestión de Jean Alain. Por ejemplo, la tecnología de Najayo hombres y mujeres, los receptores de radiofrecuencias para el uso de celulares en las cárceles. La modernización del sistema penitenciario, consultorios médicos en las cárceles, etc.
Estos casos podrían estar llevando a Jean Alain a varias condenas por diferentes delitos de corrupción. Queda pendiente cómo se van a reconfigurar todos estos expedientes porque también se incluye la nueva Victoria.
Se está hablando de más de nueve proyectos sobrevaluados con cientos de miles de millones. Es posible que se mezclen varios expedientes incluyendo el de los grilletes electrónicos, un tema que salió a relucir en la operación anti pulpo. La anulación y recontratación de ese contrato tuvo que ver con un escándalo de corrupción.
Se ha dicho que, a pesar de ser uno de los hombres de confianza del expresidente Danilo Medina, pareciera que actuaba en su contra. Un funcionario no le puede crear tantos ruidos a un presidente llegando a abusar del poder incluso amenazando periodistas de probada solvencia moral.
Su paso por la política tendrá un trágico final, porque ganó el rechazo del pueblo, y perdió la simpatía de su líder. El mismo Danilo obstaculizó sus aspiraciones al Comité Político de su partido.
Dice un refrán que nadie aprende en cabeza ajena. Todo luce indicar que muchos funcionarios de este gobierno no están mirando con temor el final de estos políticos.
Miraremos con ojos complacidos el triste final de Jean Alain, no porque nos alegremos, sino porque se hará justicia.
Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.