Portada » Ultimas Noticias » Militares que en el Ministerio de Defensa no tendrán quien los defienda

Militares que en el Ministerio de Defensa no tendrán quien los defienda

por Rafael Alvarez

Cuando el famoso escándalo de los Wikileaks, salió a relucir un fragmento de un informe enviado por los embajadores Hans Hertell y Robert Fannin. Específicamente se refería a que Leonel Fernández les dijo que las Fuerzas Armadas de República Dominicana eran una institución “corrupta”. Pero que, a pesar de saber eso, él creía que si destituía a los jefes militares corruptos podría ser depuesto como gobernante.

Esto contribuyó a que el PLD, en vez de enfrentar este tipo de prácticas los permitió y apañó aceptando, incluso, que se aumentara. Fue así como los cuerpos castrenses fueron llenados de los conocidos militares “peluches” como se les conoce en el lenguaje militar.

Esa tradición de enganchar en instituciones militares a individuos que nada aportan, ha sido una práctica tradicional cuestionada por la población dominicana. Hasta el momento ningún gobierno había contemplado tomar medidas al respecto.

En nuestro canal de YouTube, el Demócrata, a principios de este mes, dimos la primicia de que el presidente Abinader iba a realizar una limpieza.

Hoy despertamos con la grata noticia de que los llamados militares “peluches” serán sacados de la administración pública. Entendemos que es una ocasión propicia para pensar en devolver la dignidad a las entidades oficiales.

El Ministerio de Defensa dispuso una auditoría al personal de las Fuerzas Armadas que determinó la cancelación de casi 2,000 miembros de la Fuerza Aérea. Esta auditoría se realizó en las tres instituciones militares (Ejército, Armada y Fuerza Aérea) entre los meses de agosto a diciembre del pasado año.

En estas auditorías detectaron que cientos de personas con contratos temporales cobraban sin trabajar.

Datos oficiales indican que un total de 1,832 miembros de esa institución fueron desvinculados desde agosto 2020 hasta la primera semana de junio de 2021.

Durante la evaluación del personal auditado fueron recomendadas la cancelación de contratos de otros 439 miembros que fueron ingresados a la institución de forma irregular.

Según la institución, el personal desvinculado y dado de baja fue ingresado con edades superiores a la establecida en la ley. Esto crea el inconveniente de que cuando se establece la relación edad-tiempo en servicio, no cumplirán con los requisitos para otorgarle la pensión.

También recomendaron la disolución de contratos temporales de 538 civiles que figuraban como igualados en las nóminas, pero que cobraban sin ir a la institución.

En definitiva se cifra en 7 mil los militares y asimilados que serán desvinculados de las instituciones castrenses, en especial los llamados militares peluches.

Es lamentable que esta práctica corrupta haya permeado a las fuerzas armadas, permitiendo en sus nóminas a supuestos militares. Estas personas en realidad, son empresarios, artistas, comediantes, hijos de generales, coroneles y funcionarios que no rinden ninguna labor en el Estado.

De igual forma, según la auditoría realizada, hay hijos de congresistas que no desempeñan ninguna actividad útil en las instituciones del Ministerio de Defensa. Estos han llegado al colmo de simular que están asignados a funcionarios, empresarios y periodistas.

Esperamos que la destitución de todos estos pseudos militares no abra el espacio para que nombren a otros. Lo ideal es que esta práctica sea arrancada de raíz.

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias