Ana María Collado Marte, señalada entre los implicados de la Operación Falcón, trabajó para el despacho de la Procuraduría General de la República. Fue en el año 2017 cuando era procurador Jean Alain Rodríguez.
Dentro de las figuras que existen en los cargos administrativos en el Estado están los empleados de confianza que se asignan a discreción del despacho. Las funciones de estas personas van más allá de ser simples empleados, también realizan acciones concretas autorizadas por el jefe de turno.
Fue soporte administrativo del despacho del Procurador Jean Alain entre otras funciones que realizó en la Procuraduría.
Cuando se está adscrito al despacho de alguien se delegan encomiendas de confianza directa del incumbente con quien se trabaje. Pero resulta que esta dama es sindicada como la persona de confianza de Erick Randhiel García principal cabecilla de la estructura de la Operación Falcón.
Su principal actividad era movilizar el dinero en efectivo que venía de las actividades de lavado. Según el expediente ella era la encargada de coordinar directamente con el chofer de García Polanco el señor Felipe Espino Germán.
Era propietaria de la empresa Isadoorly & Collado S.R.L. Según la Onapi, se dedica a la provisión de servicios de gestión de proyectos arquitectónicos, trazados de planos, ingeniería, inspectoría de edificios. Servicios de agrimensura y cartografía, así como consultoría en arquitectura, diseño de interiores, decoración y eventos.
Pero en realidad eran empresas de lavado que trasladaba cuantiosas sumas de dinero en efectivo.
Todo esto que aparece en el expediente de la Procuraduría es lo que hace pensar que ella fuera más allá que una simple empleada de Jean Alain.
Hasta el momento el caso se ha banalizado en cuanto que se ha centrado la atención en la discusión de los dos principales partidos. Ellos se centran en buscar los culpables, cuando ninguno está exento, pero lo ideal de esta investigación se está dejando de lado.
Los principales cabecillas de la supuesta estructura criminal están prófugos y los que hasta ahora están detenidos son personas figurantes de la obra. Como han salido a relucir los nombres de algunos diputados, acción sumamente grave, la discusión se ha centrado en este aspecto.
Estamos ante el hecho grave de que dos partidos hayan apadrinado una red de narcos permitiendo incluso que algunos fueran candidatos. Pero, sin descuidar eso, no distraernos de perseguir los que están prófugos.
Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.