Portada » Ultimas Noticias » El panorama electoral del 2024 luce sombrío

El panorama electoral del 2024 luce sombrío

por Rafael Alvarez

El panorama político en la República Dominicana, de cara a las elecciones del 2024, se proyecta sombrío. Aunque el presidente Luis Abinader pretende reelegirse la cosa no será muy fácil si no resuelve algunos problemas internos.

En primer lugar tenemos la renovación de los votos con Hipólito Mejía. Hipólito está violando acuerdos de éste, como es la protección al expresidente Danilo Medina, donde se está rompiendo con el apresamiento de su familia.

Otro problema a enfrentar es el de los nombramientos de miembros de su partido, que lo apoyaron en su candidatura. Lo hicieron con la esperanza de un puesto, hoy en día estos expresan su descontento ya que no se les ha cumplido con lo acordado.

Otros puntos que no le favorecen son: la situación interna de su partido y la multiplicidad de líderes que hay en el PRM. Allí casi todos tienen proyectos presidenciales por separados.

También la inflación, los altos precios de los alimentos y su accionar contra la corrupción interna de su Gobierno que se ve excluyente y exclusiva.

En el caso del PLD hay dos tendencias que crecen con fuerza que son Abel Martínez y Margarita Cedeño. Con relación a la exvicepresidenta debería esperar su momento, ya que “viene del PLD. Esa estructura es juzgada y perseguida y en el instante que la justicia le alcance lo va a tipificar como persecución política”.

“El más grave error de Margarita fue aceptar la vicepresidencia de Danilo Medina, ser parte de su Gobierno. Es cómplice directa por omisión de una gran mayoría de casos de corrupción que hoy salpican a los dos mandatos de Gobierno de Danilo”, consideró.

Cedeño tuvo un momento de gloria donde llegó a ser la política más aceptada. Pero no supo sacrificar su cuota de poder de corto plazo para alcanzar una posición de primer orden en el mediano plazo.

Ella jugó en todos los escenarios y hoy está pagando el precio de ser vista como una política de ese viejo sistema. Que está dispuesta a todo por llegar al poder, incluso a traicionar, desdoblarse y relativizar sus principios y límites. Si es que los tuvo en algún momento.

Los expresidentes Leonel Fernández y Medina ya han sostenido cuatro reuniones. Y están conversando sobre una alianza a nivel congresual y municipal, con el objetivo de ver quien apoya a quien en una posible reelección.

Con esta alianza podía suceder que si obtienen mayoría en el Congreso harían una oposición radical. Procurando obstaculizar procesos que pudiesen afectar a ambas estructuras políticas.

No se puede decir que obstaculizarían la justicia en sí porque el Ministerio Público lo nombra el Poder Ejecutivo. Y necesitarían ganar uno de los dos, cosa que es muy difícil.

El pacto conlleva dos objetivos fundamentales, el primero lograr una mayoría congresual. Que garantice que ambas fuerzas políticas puedan trancarle el juego al presidente Abinader ante una inminente victoria en su reelección en el 2024.

Mientras que el segundo objetivo y sin dudas el más importante, seria dividir el voto en primera vuelta y forzar una segunda vuelta. Donde quien alcance mayor porcentaje de votos entre los dos candidatos, apoyaría al otro para intentar aglutinar a todos los sectores políticos de ambas organizaciones.

¿Qué piensa usted sobre una posible alianza entre Leonel y Danilo? ¿Cree que Luis Abinader logrará la reelección?

Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias