Portada » Ultimas Noticias » Hoy es día del periodista ¿sabes por qué?

Hoy es día del periodista ¿sabes por qué?

por Rafael Alvarez

Un día como hoy, pero de 1821, aparece el semanario “Telégrafo Constitucional de Santo Domingo”, dirigido por Antonio Maria Pineda. Este se considera como el primer periódico que se publica en el país y por eso hoy se conmemora el día del periodismo.

El periódico fue establecido con una salida semanal, según la decisión de su fundador.

Antonio María Pineda fue un médico y periodista español considerado como el primer periodista dominicano. Probablemente es la primera persona que usó, casi de manera oficial, el apelativo de dominicano para referirse a todos los habitantes del este de la isla.

El Telégrafo Constitucional de Santo Domingo, tocó a su fin tres meses después de ser inaugurado, el jueves 26 de julio de 1821. El periódico estaba enlazado al movimiento separatista que desarrollaba José Núñez de Cáceres, de manera que con la abolición del proyecto desaparece el periódico.

El 1 de diciembre de 1821, Pineda fue el diputado elegido para gestionar la incorporación del Santo Domingo español a la Gran Colombia.  (En estos momentos, se conoció la noticia de que Haití quería invadir el Santo Domingo español mientras esta trataba de independizarse de España. Su única salvación era su incorporación a la Gran Colombia), entrevistándose con Bolívar.

Sin embargo, este conocía lo que ocurría en las dos partes de la isla, por lo que decidió no entrevistarse con Pineda. Según algunos historiadores, basándose en las pocas fuentes venezolanas existentes respecto a esa misión, quizás Pineda sólo llegó a Curazao. Al enterarse de que Pierre Boyer había ocupado ya la parte oriental de Santo Domingo, decidió abandonar el viaje. Es que ya no había ninguna razón para continuar con su objetivo.

De todos modos, felicitamos a los periodistas en su día.

La labor periodística, hace posible el milagro de la palabra. Los periodistas son artistas que cada día le dan sentido al mundo, ordenando frases y oraciones para dejarnos saber el rumbo del mundo y la vida. Son seres especialmente admirables, por su dedicación y arrojo.

No importa donde sea, el periodista captura el dato y la imagen, aunque sea a costa de su vida. Hacen del presente la fuente que luego el historiador convierte en hecho histórico.

Si algo ha perdido nuestra civilización, es haber desdibujado la labor periodística, bandadas de huérfanos de ideas pululan en los medios retorciendo la verdad.  Manipulando a nuestros pueblos convirtiéndolos en idiotas embaucados.

Allí donde la palabra adquirió un precio, comenzamos a perder todos, porque una sociedad carente de una prensa creíble, su democracia sucumbe. Que este día sirva para reforzar la sagrada labor de informar y los periodistas encontremos el camino hacia el adecentamiento de la labor periodística.

Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias