Así como no se incluyó la retroactividad de la ley tampoco se incluyó la elusión fiscal. Esto es un mecanismo legal con el que no se evade impuestos, pero sí se dejan de pagar al incluirlos en paraísos fiscales.
El tema de la elusión hubiese sido afectado directamente para al Presidente Luis Abinader quien posee su fortuna en paraísos fiscales. Y según se ha establecido otros funcionarios del PRM también tienen su dinero en paraísos fiscales.
¿Cómo funciona la elusión fiscal? Por ejemplo si usted hace un traspaso de algún bien mueble o inmueble se debe pagar un impuesto por ello. Supongamos que se trata de 1,200 millones de pesos y de ello debe pagar de impuesto 150 millones.
Cuando usted coloca ese dinero en paraísos fiscales lo que hace es que vende las acciones. O sea las acciones que pertenecen a una determinada empresa se la venden a una tercera empresa.
Y el propietario de esa tercera empresa es el nuevo adquiriente. Entonces la transferencia no se hace al bien localmente, sino en una empresa offshore ya el impuesto no aplica. Usted se ahorra los 150 millones de pesos que debía pagar de impuestos, así funciona la elusión fiscal.
Nosotros no podemos desdeñar la ley de Extinción de Dominio porque no cumpla con todo lo que nosotros requerimos. Esto es una conquista de la sociedad, no el resultado de la voluntad del PRM y sabemos que marcará un antes y un después.
Sin embargo, hay que señalar las debilidades que posee. Esta ley se cuestionó tanto porque nadie quería que se aprobara. Y esto es resultado del nuevo grito de Capotillo que fue la Plaza de la Bandera.
Esta ley de Extinción de Dominio no está a la altura de lo que nosotros necesitamos, pero es un gran paso. Pienso que hay que celebrar que el presidente de la República la haya promulgado, creo que es un gran paso de avance.
Incluso que los legisladores de los demás partidos como la Fuerza del Pueblo, PLD, PRM se hayan puesto de acuerdo también es positivo. Aunque ese acuerdo haya implicado una negociación espuria y la prueba del delito es la ausencia de la retroactividad y la elusión fiscal.
Aunque los congresistas se autoprotegieran, y sin apostar al borrón y cuenta nueva por lo menos ya tenemos una ley de Extinción de Dominio. La misma va a perseguir no todo lo que se robó, sino lo que se robe porque la corrupción sigue rampante.
Por eso ese es el dominio que todavía esa ley no extingue, el deseo de los políticos de seguir el camino de la corrupción como también sucede ahora.
¿No debería crearse ahora un precedente y acelerar todos los sometimientos para recuperar la riqueza de lo robado durante los 20 años del PLD?
¿Usted se siente conforme con una ley de Extinción de Dominio que es un paso de avance, pero no puede perseguir toda la fortuna del pasado?
¿No deberían ahora constituirse en actor civil el Estado con todos estos casos de corrupción y fortalecer el rol del Ministerio Público?
Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.