Portada » Ultimas Noticias » Si el presidente no resuelve la delincuencia no votaremos cuatro años más

Si el presidente no resuelve la delincuencia no votaremos cuatro años más

por Rafael Alvarez

En el Municipio Santo Domingo Norte, específicamente en Villa Mella, ocurrió un triple asesinato en un colmado la semana pasada. Cuando se le abordó al Ministro de Interior y Policía su respuesta fue que él no tenía que ver con eso. Quiso establecer que su función es diseñar las políticas de seguridad, pero no es quien la ejecuta.

Evidentemente esto trajo muchas críticas por parte de la población y él respondió diciendo que iban a intervenir a Villa Mella. Esta situación sembró en la sociedad la idea generalizada de que en estas comunidades la delincuencia y la violencia estaba acabando.

Pero además cometen la indiscreción de decir la fecha en que irían a realizar esa intervención. Y esto se interpretó como una manera de alertar a los delincuentes.

Ante esa situación decidí irme a la zona afectada que es Villa Mella para conversar con la gente. Efectivamente lo que me encontré fue con una población alarmada y atemorizada.

La violencia y la delincuencia en nuestro país tiene múltiples factores.  Entre ellos está la complicidad entre policías, militares, delincuentes que manejan insumos que coordinan crimen organizado, narcotráfico y delitos comunes como los atracos.

El sentir de la gente es de preocupación ante la situación y hacen un llamado urgente a las autoridades para que vayan en su auxilio.

Por Eliseo, un joven que sigue nuestro trabajo en el Demócrata, decía que vive en la comunidad de Hacienda Estrella. Él se extrañó de que la delincuencia ha llegado a un punto de que deben cerrar la escuela si van a sepultar a un delincuente. Por eso le hace un llamado a todas las autoridades a tomar carta en el asunto antes de que terminemos en otro Haití.

Un chofer de la ruta llamado Anthony, tenía la misma inquietud. Dice que en Santo Domingo Norte se vive con temor porque la delincuencia le ha quitado el poder a la justicia. Denuncia que la policía sabe dónde está todo y no controlan nada. Y es penoso que la gente decida cambiar libertad por seguridad al pedir mano dura y hasta evocar a Candelier. En Interior y Policía hay que nombrar a una persona con experiencia en justicia y que sepa cómo se mueve el tigueraje en los barrios.

Doña Nidia es una señora que tiene un mercadito para vender algunos productos. Ella nos narra que el día que asesinaron a esas personas todos los negocios tuvieron que cerrar porque había un temor muy fuerte. Dice que en veinte años que tiene en ese negocio nunca había visto algo como eso, aunque siempre ha habido delincuencia. Le pregunté que a qué cree ella se debe tantos jóvenes en pandillas que no le temen a la muerte ni a la cárcel. Ella entiende que se debe a la falta de educación de los padres, que no quieren estudiar, falta de empleo, no hay deportes.

Otra persona con quien conversé fue con Juan de los Santos, quien es nacido y criado en Villa Mella. Tiene 55 años de edad y dice que nunca había visto una ola de delincuencia igual. Aunque afirma no es solamente en Villa Mella, pero lo que eran otros barrios está pasando en todo el país.

Le pide al gobierno tener un poco más de mano dura con la delincuencia, duplicar los militares y policías en la calle.

He aquí lo que piensa la gente, pero hay algo a quien el gobierno debe ponerle mucha atención. Algunas de las personas con quienes conversamos dijeron que si no resuelven ese problema de la delincuencia difícilmente voten de nuevo por este gobierno.

Por: Francisco Tavárez, el Demócrata

 

 

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias