Portada » Ultimas Noticias » Nos unimos al llamado de la Peña por un Mejor en favor de los niños con autismo

Nos unimos al llamado de la Peña por un Mejor en favor de los niños con autismo

por Rafael Alvarez

 

Desde hace un tiempo en el país se ha tratado de impulsar un proyecto de ley que proteja y garantice la atención a personas con autismo.

La situación para una familia con personas que presentan esta condición suele ser un tanto difícil pues, según se afirma, los gastos suelen estar por encima de los 100 mil pesos al mes. En términos de cobertura de terapias adecuadas, alimentación, salud y educación, lo que se hace imposible cubrir para una familia dominicana hasta de clase media.

En este orden nos unimos a la iniciativa de la Peña por un Mejor País en donde más de 200 instituciones y personas respaldan dicha ley.

La Peña por un Mejor País, integrada por representantes de diversos sectores de la vida nacional, planteó la urgencia de que se apruebe una ley especial que atienda y proteja a las personas con autismo (#LeyAutismoRD).

En una carta pública al Congreso Nacional y a la Sociedad Dominicana en general, firmada por más de 200 integrantes de La Peña, expresan que miles de familias viven en la República Dominicana situaciones muy difíciles al no disponer de los medios ni los recursos para atender adecuadamente a hijos e hijas dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA).

“Es inaplazable la necesidad de declarar de interés nacional el abordaje integral e interdisciplinario del TEA, creando una LEY ESPECIAL que atienda y proteja a las personas con esta condición”, subrayó la entidad.

“Nosotros, los integrantes de la Peña por un Mejor País, entidad apartidista, con representantes de diferentes sectores de la Nación, expresamos total apoyo a una LEY ESPECIAL para la atención y protección de las personas con autismo”, señala el documento.

Jorge Dargam, fundador de La Peña, destacó que desde su fundación en el 2016 han procurado buscar la unidad de criterio entre los principales actores del día a día en la Nación, y unir voluntades para la construcción de un mejor país.

“No podemos estar de espaldas a causas tan humanas como estas que afectan a miles de familias dominicanas”, agregó Dargam con relación a la situación del autismo.

Esta iniciativa de La Peña está motivada por el testimonio del periodista Fernando Quiroz, uno de sus integrantes, quien junto a su esposa Iranna Flaviá  Luciano, encamina esfuerzos por mejorar la calidad de vida de su  hijo Fernando Gabriel, de 13 años, y contribuir con todas las familias TEA.

En la carta, La Peña expone que las familias TEA, en muchos casos están constituidas por madres solteras carenciadas de lo básico, por lo que urgen políticas integrales para atender aspectos medulares que incluyen el diagnóstico, tratamiento, cobertura de salud, educación, empleo y recreación, sin dejar de lado el resguardo de sus derechos fundamentales.

Describen que el TEA suele manifestarse en déficit persistente en comunicación e interacción social, así como por patrones repetitivos y restringidos de conductas, actividades e intereses. Aunque aún no ha sido determinado con certeza científicamente, la condición podría responder a factores genéticos o ambientales.

Fruto del esfuerzo de un grupo de padres y madres TEA, especialistas en el tema y directivos de organizaciones que tratan la condición, desde junio pasado los senadores Franklin Rodríguez, de San Cristóbal y Dionis Sánchez, de Pedernales, presentaron el proyecto de Ley que Regula las Políticas Públicas para la Atención, Protección e Inclusión de Personas con TEA.

Con esta iniciativa legislativa estos senadores dan continuidad a los esfuerzos de la diputada Yuderka de la Rosa, madre de un hijo con TEA, y quien ha venido luchado por la aprobación de un proyecto similar desde hace 11 años.

Actualmente, una comisión bicameral, presidida por el senador Bautista Rojas Gómez (Provincia Hermanas Mirabal), estudia el proyecto y convocó para este lunes 31 de octubre de 2022 a vistas públicas.

“Es muy OPORTUNO que los honorables Senadores y Diputados aprueben una ley de tanta importancia, que se convierta en la gran plataforma, a partir de la cual la sociedad se sensibilice y solidarice con esta problemática. Ahora es el mejor momento. Hablemos de Autismo”, insiste La Peña.

Creo que es hora de que hablemos de autismo.

Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias