Portada » Ultimas Noticias » Miriam Germán no esconde sus diferencias con Yeni Berenice y Wilson Camacho

Miriam Germán no esconde sus diferencias con Yeni Berenice y Wilson Camacho

por Rafael Alvarez

La periodista Inés Aizpún le hizo una entrevista muy interesante a la magistrada Miriam Germán, Procuradora General de la República. En dicha entrevista hay mucha tela por donde cortar. No nos haremos eco de toda la entrevista porque es muy extensa, pero sí de lo que nos pareció más relevante.

Esta entrevista sale el mismo día en que Jean Alain busca salir de la cárcel y le sea variada la medida de coerción.

También le enmienda la plana a Yeny Berenice y Wilson Camacho. Deja claro que ellos dos no son de su círculo más íntimo y nos referimos a ellos porque sí luchan en pareja.

Creo que ha cometido un gran error al anunciar el fin de sus funciones diciendo que entrega el cargo en el 2024.

Doña Miriam Germán ha sido de las procuradoras que ha desempeñado el puesto con menor impacto mediático. Pero ella su sinceridad le hizo cometer un error en sus declaraciones en esa entrevista.

Dice que si la dejan llegar al 2024 o si la salud se lo permite. Pero doña Miriam no puede avisarle a los corruptos cuando dejará el cargo.

Hay mucha gente dentro del PRM que quieren que quiten a doña Miriam, y grupos de poder externos que quieren su salida.

Sus declaraciones provocarán que muchas personas comiencen a hacer amarres para ver quien será su sustituto.

Tampoco fue correcto la manera que aborda su relación con sus dos principales colaboradores. Sin importar las diferencias que usted tiene con Yeni Berenice y Wilson Camacho ellos han hecho el trabajo sucio.

Si no está satisfecha, cuestiona las filtraciones, cuestiona el trabajo de sus dos principales adjuntos entonces que pida su renuncia.

Lo que diré puede aparentar muy fuerte, pero yo me caracterizo por quitarle la piel a las palabras. Doña Miriam no ha sabido manejar los intereses creados y las diferencias con un liderazgo que no solo armonice y pueda consensuar.

A raíz de que todo esto se ha hecho público no creo que la procuradora logre armonizar para terminar bien con el país, con la sociedad y con el momento histórico que le ha tocado vivir.

Decir que a veces se cansa es evidente que le hace falta manejo de estado, porque desmiente problemas de salud, pero por otro lado siembra la duda.

Dice que no tiene grupos, que no anda persiguiendo a nadie, que no tiene filias, no se inclina por nadie, no tiene favoritismo. Esto es directamente a Yeni Berenice y Wilson Camacho.

Le pregunta si se ha sentido sola y dice que a veces, pero que tiene buenas relaciones con dos personas específicamente. “Por ejemplo, tengo una relación excelente con Frinette Padilla, que es la directora Jurídica. Y también con Thalía Goldberg, directora general de la carrera del Ministerio Público”.

Esto deja claro ya que no hay secretos en las diferencias porque ¿cómo se sentirán los demás colaboradores?

Luego se refiere a la carta que envió a los medios hace unos meses en donde increpaba a Yenir Berenice y a Wilson Camacho. En la misma les conminaba a que dejaran de emitir opiniones sobre decisiones de los jueces. Cuando se le preguntó sobre esa carta dice lo siguiente:

Es que eran cosas que ya las había hablado. A veces pasa que como uno no habla alto ni da palmadas en la mesa, se creen que uno es un poco idiota. sobre todo, por la edad. La carta no decía nada que no hubiera hablado antes.

La periodista le pregunta ¿Y no bastó? Su respuesta todavía es más letal:

“No, no bastó. Yo no tengo corruptos favoritos, yo lo que creo es que las reglas de juego son para aplicarlas. No para saltárselas por el desprecio que produzca tal o cual sujeto”.

Por lo que dice la magistrada ya había conversado con sus adjuntos sobre el emitir opiniones, pero eso no bastó. Aparentemente se sintió irrespetada porque dice que como ella no habla alto ni da palmadas en la mesa la creen idiota. Y añade que sobre todo por la edad o sea la sienten vieja.

Por: Francisco Tavárez, El Demócrata

 

 

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias