Santo Domingo. -Los voceros de los bloques de diputados y senadores de los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y de Liberación Dominicana (PLD), Tobías Crespo e Iván Lorenzo, consideraron de inconstitucional y crimen de lesa patria el anuncio de renegociación hasta el año 2060 que hizo el presidente Luis Abinader con la empresa francesa Aerodom.
Coincidieron en que con el anuncio precipitado hecho por el presidente Luis Abinader de la ampliación del contrato, están tratando de evadir los requerimientos de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas.
Crespo denunció que previo al anuncio que hizo el presidente Abinader de la extensión del contrato, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) aprobó la semana pasada un proyecto de ley, que aun no ha sido promulgado por el mandatario, que regula los contratos firmados antes del 2006 cuando se promulgó de la pieza de contrataciones públicas.
¨Se trata de una ley transitoria por tres años para ellos tomar las medidas que crean convenientes y así burlan los principios de la Ley de Contrataciones, lo cual es inconstitucional, porque las leyes no son retroactivas, nosotros los legisladores legislamos hacia el futuro y que le garanticemos que ellos modifiquen los contratos que fueron firmados antes del 2006¨, delegó.
Añadió que el pasado 8 de noviembre fue remitida la ley al Poder Ejecutivo por la Cámara de Diputados, pero que aun no ha sido enumerada debido a la ausencia de su promulgación.
Asimismo, declaró que ¨es grave porque, el presidente, podrá manejar a su antojo todos los contratos firmados antes de la Ley 340, como ya se dio el caso del firmado con Aeropuerto Dominicano Siglo XXI que lo extiende al 2060¨.
Mientras que el vocero peledeísta en la Cámara Alta, Iván Lorenzo, indicó que los seis aeropuertos que maneja Aerodom forman parte de la dominicanidad y deben ser recuperados tan pronto finalice el contrato de arrendamiento en el año 2030.
Destacó que el jefe de Estado anuncie la renegociación de un contrato, obviando la Ley 340-06, en el mejor momento del turismo dominicano ¨y cuando ni siquiera ha vencido el contrato anterior¨.
Por Yasmin Mercedes