Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO.- El abogado especialista en derecho penal Cándido Simón manifestó que en el caso de la tragedia de la discoteca Jet Set donde murieron 231 personas y 180 resultaron heridas, los propietarios del negocio no pueden ser condenados penalmente porque se trató de un homicidio inintencional.
El jurista explicó que en los únicos casos judicialmente en que se compromete a los dueños de algún local son en asuntos de emisión de cheques sin fondos y lavado de activos, por lo que solo podría ser aplicadas sanaciones como multas, cierre del negocio, embargos y demandas.
Durante una entrevista en el programa “El Demócrata TV”, conducido por el periodista Francisco Tavárez, expresó que las familias afectadas por la tragedia, aunque reclamen justicia contra los propietarios debe tenerse claro que estos no tuvieron culpa de las muertes de las personas que se encontraban ahí.
“Algunos organismos estatales como la Alcaldía del Distrito Nacional o el Ministerio de Obras Públicas podrían ser procesados por asunto de supervisión de la edificación, sin embargo, esto se aplica cuando existe una dependencia con la empresa y el estado”, dijo.
En ese orden, expresó que para buscar solución desde el punto de vista civil de los daño causados, los jueces podrían aplicar una multa entre 500 mil y 600 mil pesos mediante un proceso jurídico de recaudación de pruebas para imponer esta medida por un periodo por lo menos de tres años.
La Dirección de Persecución del Ministerio Público, bajo la dirección de Wilson Camacho, ha iniciado varias diligencias procesales en torno a las empresas Inversiones E y L SRL y Jet Set Club, además de otras propiedades vinculadas a Espaillat.
Estas acciones forman parte de la investigación sobre la tragedia ocurrida en la discoteca, donde fallecieron 232 personas y más de 180 resultaron heridas.
Cándido Simón indicó que en las actas de defunción que emitió el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif ) donde indican que las víctimas fallecieron en zonas cercanas a la tragedia y no en el Jet Set no tendría ninguna repercusión desde el punto de vista judicial porque podría tratarse de un error por asunto de presión en el trabajo.
“En el caso de investigación, el Ministerio Público no juega ningún papel porque este se encarga de casos delictivos, no de estudiar edificaciones estructurales como fue el caso de la discoteca Jet Set, por lo que se deben encargar personas profesionales del área como fue el caso”, dijo.