Portada » Ultimas Noticias » COLEGIO DE ABOGADOS SOLICITA VISTAS PÚBLICAS EN TORNO A PROYECTO DE LEY DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN

COLEGIO DE ABOGADOS SOLICITA VISTAS PÚBLICAS EN TORNO A PROYECTO DE LEY DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN

por La redacción

El gremio advierte sobre posibles violaciones a la democracia y cuestiona la creación del INACOM

SANTO DOMINGO, R.D. – El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) solicitó formalmente al Congreso Nacional la realización de vistas públicas y un proceso de amplio consenso respecto al anteproyecto de Ley Orgánica sobre Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, al considerar que la propuesta legislativa contiene elementos que podrían vulnerar derechos fundamentales y principios democráticos.

En rueda de prensa, el presidente del CARD, Trajano Vidal Potentini, advirtió sobre los riesgos que implica la creación del Instituto Nacional de Comunicación (INACOM), órgano contemplado en el anteproyecto. “Se trata de un mecanismo con poderes excesivos y de corte intervencionista, cuya composición —designada por el Poder Ejecutivo y el Senado— podría comprometer su independencia institucional al excluir la participación de la sociedad civil”, declaró.

El CARD, en uso de su facultad legal como asesor legislativo del Estado dominicano, presentó un documento de análisis crítico dirigido a los senadores, a la opinión pública y a organismos internacionales de derechos humanos, en el que señala posibles inconstitucionalidades y violaciones a principios democráticos contenidos en la propuesta. La organización gremial reiteró la necesidad de actualizar la actual Ley 6132 sobre Expresión y Difusión del Pensamiento, vigente desde 1962, pero insistió en que cualquier nueva legislación debe surgir de un proceso transparente, participativo y en consonancia con los estándares internacionales.

“El gobierno no puede impulsar una ley de tal magnitud con apoyo exclusivo de los medios tradicionales, dejando al margen a sectores sociales fundamentales. Esta es una oportunidad para construir una normativa moderna y democrática, no para imponer un control del ecosistema comunicacional y digital”, subrayó Vidal Potentini.

El Colegio también expresó preocupación por la pretensión del anteproyecto de regular no solo medios tradicionales, sino también redes sociales, plataformas digitales globales, servicios de streaming, agregadores de contenido y hasta foros y blogs que cuenten con más de 850 mil seguidores, un umbral que podría impactar la libertad de expresión en entornos digitales.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias