El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Julio Virgilio Brache, reconoció que la situación haitiana ha afectado considerablemente a sectores clave como la construcción y la agroindustria, especialmente en lo relativo a la disponibilidad de mano de obra.
Ante este escenario, propuso establecer un sistema de permisos de trabajo temporales para regularizar a los trabajadores extranjeros, especialmente haitianos, y garantizar el desarrollo de la producción nacional.
“Hay manera de regularizar, como lo hacen todos los países con la mano de obra importada. Toda la mano de obra debe ser regularizada. Se puede hacer con datos biométricos, porque ahora estamos muy avanzados. Yo pienso que se deben tomar huellas y fotos, y a partir de ahí asignar el permiso. Es un permiso temporal de trabajo, como el que existe entre México y Estados Unidos, donde los mexicanos cruzan todos los días para hacer sus labores cerca de la frontera y luego regresan a su lugar de origen. Se hace con un permiso, y eso se puede regularizar fácilmente.”
“Sí se ha afectado en algunas partes el tema de la mano de obra, en la construcción, en la agroindustria, para recoger las frutas y los vegetales del campo, pero yo creo que todo va a quedar en un orden específico para que eso se organice y sea una mejor forma de contratar la mano de obra importada que se necesita para el desarrollo del país”, señaló Brache.
Aseguró que esta medida puede aplicarse con mecanismos modernos de control como datos biométricos, tomando huellas y fotografías, y asignando permisos temporales, como se hace entre México y Estados Unidos. Asimismo, afirmó que el sector empresarial está dispuesto a reunirse con el gobierno sobre este tema, una vez concluyan los diálogos con los expresidentes Fernández, Medina y Mejía, encabezados por el presidente Luis Abinader.