SANTO DOMINGO.- El politólogo e internacionalista, Luis González se refirió a la realización de la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC, con la presencia de 33 países de América Latina y el Caribe.
El encuentro se celebró en la capital de la República Popular China y contó con la participación de tres jefes de Estado —Luis Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y Gabriel Boric (Chile)— así como 17 cancilleres y delegaciones encabezadas por viceministros y embajadores.
Durante la transmisión del segménto Voces del Mundo, del Grupo de Medios El Demócrata, se destacó que esta reunión representa una “oportunidad para relanzar las relaciones de América Latina y el Caribe con China, atraer inversiones, recibir tecnologías de punta y fortalecer un intercambio comercial sensato y equitativo”, según expresó politólogo e internacionalista, Luis González
“Este foro es una oportunidad para relanzar las relaciones de América Latina-Caribe con la República Popular China, para que siga llegando inversión, tecnologías y comercio justo, basado en las reglas del derecho internacional”, puntualizó Tavares.
El presidente chino Xi Jinping ofreció el discurso inaugural, subrayando el compromiso de China con una cooperación basada en el principio de “ganancias compartidas”, sin imposiciones hegemónicas.
La República Dominicana estuvo representada por el viceministro de Cooperación Internacional, Hugo Rivera, quien enfatizó el valor estratégico de fortalecer las relaciones con China en un mundo multipolar.
Uno de los temas centrales abordados en el foro fue la posición estratégica que deben asumir los países latinoamericanos frente a la disputa global entre China y Estados Unidos.
En este sentido, el presidente de Chile, Gabriel Boric, reiteró su postura firme: “No nos vamos a alinear con ningún bloque. Nuestro norte debe ser el interés nacional y la cooperación basada en respeto mutuo”.
Luis González resaltó esta declaración como una advertencia pertinente para toda la región, incluyendo la República Dominicana: “Estoy de acuerdo con Boric. Este mensaje debe calar hondo en nuestros países: no alinearnos ni con China, ni con EE.UU., ni con Europa, sino proyectar nuestros intereses sobre la base de la ganancia compartida”, subrayó.