En la audiencia sobre el caso Antipulpo el Ministerio Público le hizo dos solicitudes al tribunal. Una prórroga para seguir buscando evidencias que respalden sus acusaciones en contra de los imputados. Y la variación de la medida de coerción a tres de los acusados de contribuir con una estafa millonaria al Estado.
La primera, responde a la necesidad de los fiscales de presentar nuevas líneas de investigación en el caso. Este persigue a Juan Alexis Medina y su supuesto entramado corrupto, el cual había sido declarado complejo por el magistrado José Alejandro Vargas.
La segunda petición del Ministerio Público busca que Francisco Pagán, Julián Esteban Suriel Suazo y Aquiles Christopher, ahora vayan a prisión domiciliaria.
¿A qué se debe esta variación? A este trío se le acusa de asociación de malhechores, lavado de activos, enriquecimiento ilícito. Pero han colaborado, en el caso y su información ha favorecido las investigaciones, por lo que los fiscales entienden que deben recibir un trato diferente.
Sobre este tema señalábamos que nos parecía extraño que en este caso nadie quería hablar ni delatar a nadie. Decíamos que, generalmente en los miembros de estructuras criminales cuando ven que la cosa se aprieta deciden delatar a los demás.
Todos los implicados han presentado condiciones delicadas de salud y aun así nadie quería hablar y esto nos llevó a preguntar ¿Qué le ofrecieron?
Si existe una persona que conoce todos los detalles íntimos de este caso es Francisco Pagán, y ya nosotros había adelantado que algunos querían hablar. Pagán se convirtió en el hombre de mayor confianza en este entramado del presidente Medina, prácticamente el Felix Bautista de Danilo.
Cuando los imputados colaboran con la investigación, esto reduce incluso el peligro de fuga. Y hemos entendido nosotros que en este y en otros casos deben recibir un tratamiento diferente, explicó Camacho al salir de la audiencia.
Toda la información que ha dado Pagán llevó al traste a los 23 allanamientos que se ejecutaron la semana pasada. Sin lugar a dudas toda esta información llevará hasta los tribunales a Danilo Medina y por lo menos unas siete personas más.
El abogado Julio Cury, representante legal de Juan Alexis Medina Sánchez señalado como la cabecilla de la organización. Había informado a los medios que estos tres implicados habían admitido los hechos que se le imputan, incriminando a su cliente.
Él ha tratado de desmeritar este logro del Ministerio Público diciendo que esas personas lo que buscan es incriminar a su cliente.
¿Apoya usted que Francisco Pagán hablara o piensa que debió quedarse callado?
Por: Francsico Tavárez, el Demócrata.