Portada » Ultimas Noticias » Abinader destaca reducción del costo de la canasta básica

Abinader destaca reducción del costo de la canasta básica

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader resaltó los logros alcanzados en la defensa de los derechos de los consumidores, asegurando que la República Dominicana mantiene la segunda canasta alimentaria más asequible de la región. Según el mandatario, el país registra un costo de 109.58 dólares para los 35 productos esenciales, ubicándose solo detrás de Paraguay, donde la canasta cuesta 92.17 dólares, mientras que Uruguay presenta el precio más elevado con 167.11 dólares.

Durante el encuentro La Semanal con la Prensa, Abinader informó que Pro Consumidor ha devuelto más de RD$ 2 mil millones a ciudadanos que presentaron reclamaciones y ha gestionado resoluciones por un monto superior a RD$ 5 mil millones en casos donde no hubo conciliación entre consumidores y proveedores.

Además, en materia de fiscalización y control, se llevaron a cabo inspecciones en 40 mil establecimientos, resultando en la clausura de más de 4 mil comercios por irregularidades y el decomiso de más de 35 mil productos no aptos para el consumo humano, los cuales fueron incinerados o destruidos.

Medidas contra fraudes y productos adulterados

En la lucha contra la publicidad engañosa, se han evaluado 8,600 anuncios para certificar su veracidad. Asimismo, el gobierno ha intensificado su combate contra la venta de alcohol adulterado, con la clausura de 201 establecimientos clandestinos y la remisión de sus casos al Ministerio Público.

Respecto a la venta ilegal de insumos usados en la fabricación del «Ácido del Diablo», se llevaron a cabo 256 operativos, lo que ha reducido significativamente los ataques con esta sustancia.

Beneficios directos al consumidor

Como parte de las mejoras en la regulación comercial, se eliminó la comisión del 10 % en comida para llevar y se redujo en un 62 % el cobro indebido del 10 % por pagos con tarjeta de crédito.

Tecnología y educación para la protección del consumidor

El gobierno ha impulsado la digitalización de los servicios de Pro Consumidor, implementando un libro de reclamaciones digital y una plataforma en línea para que los usuarios puedan monitorear el estatus de sus casos y participar en los procesos de conciliación sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas.

En el ámbito educativo, 1,575 diplomados sobre «Derecho de Consumo» han sido impartidos en distintas instituciones académicas, y universidades como UASD, APEC y UAPA han integrado la materia de Consumo en sus planes de estudio.

Reconocimientos y liderazgo internacional

A nivel internacional, el país ha sido reconocido por la OEA por su labor en la protección del consumidor en el comercio transfronterizo. Además, se firmaron acuerdos con la Unión Europea para la protección de consumidores en compras electrónicas y con la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos para fortalecer la cooperación en defensa del consumidor.

Asimismo, la Declaratoria de Ginebra acogió una propuesta dominicana para establecer mecanismos de resolución de conflictos y compensación para consumidores afectados por transacciones internacionales.

Estos esfuerzos consolidan a la República Dominicana como un referente en la región en materia de protección al consumidor, garantizando mayor seguridad, transparencia y justicia en las relaciones comerciales.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias