Portada » Ultimas Noticias » Abinader le quita la sombra al peaje

Abinader le quita la sombra al peaje

por Rafael Alvarez

En el año 2005 el gobierno de Leonel Fernández firmó un contrato con una  empresa colombiana para la construcción de la Autopista Juan Pablo II. Esta comunica a Santo Domingo con el Nordeste, especialmente Samaná y fue inaugurada el 13 de diciembre de 2008.

Los amarres entre el Gobierno y la concesionaria colombiana por Autopista del Nordeste comenzaron en 1999, cuando se adjudicó el contrato. El Congreso Nacional lo aprobó en 2002 y tuvo un costo de US$154 millones.

A pesar de la necesidad de la obra el pueblo dominicano había mantenido su oposición a la misma. Este rechazo del pueblo es porque el contrato establece que el Estado asumió pagar un Ingreso Mínimo Garantizado para compensar el déficit de vehículos. O sea en el mes en que no transitaran el número de vehículos estipulados el Estado pagaba la diferencia y a esto se llamó peaje sombra.

Para poner en perspectiva la carga, solo para cumplir el Gobierno dispuso en el Presupuesto General del 2022, un monto de RD$4, 652, 595,981.

La otra razón por la que el pueblo rechazaba esta obra es por el elevado costo de los peajes.

El presidente Luis Abinader anunció anoche la terminación del contrato de concesión de la Autopista de Samaná. Mediante un acuerdo que establece que el Estado dominicano pagará US$410 millones.

El presidente expresó que, de mantenerse el contrato el Estado habría tenido que pagar más de US$1,900 millones en el tiempo que restaba del convenio.

Sostuvo que se había llegado a un acuerdo amigable, en una operación que le “generará al Estado un ahorro de aproximadamente US$1,500 millones”.

“Del 2008 a la fecha, los dominicanos hemos pagado cada año, miles de millones de pesos por un contrato injusto y perjudicial para nuestro país. Pero desde ahora, ya no habrá más gasto, sino un ahorro”, expresó el mandatario.

El monto a pagar por la terminación anticipada de la concesión es aproximadamente lo que habría que pagar en los próximos cuatro años y  cuatro meses. Sin contar lo que generarían los peajes una vez hayan sido transferidos al fideicomiso estatal RD Vial.

“También el Gobierno ha decidido, con efectividad al primero de enero del 2022, reducir en promedio un 20% del costo del trayecto.  Dijo que habrá ahorro para las arcas del Estado y para los bolsillos de los dominicanos.

Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias