Portada » Ultimas Noticias » Adopron advierte sobre el impacto desproporcionado de la reforma fiscal en el ron dominicano

Adopron advierte sobre el impacto desproporcionado de la reforma fiscal en el ron dominicano

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Productores de Ron (Adopron) ha lanzado una alerta respecto al impacto negativo que tendría el proyecto de Modernización Fiscal en la industria del ron local. Según la entidad, los incrementos en los impuestos específicos propuestos pondrían al ron en desventaja frente a otras bebidas alcohólicas, profundizando una inequidad tributaria ya existente.

Un análisis técnico, realizado por Ecomod Consulting bajo la dirección del economista Magín J. Díaz, revela que el ron dominicano es actualmente la bebida alcohólica con mayor carga impositiva relativa en el país. El informe destaca que el ron paga una tasa impositiva que supera en 15 puntos porcentuales a la de otras bebidas alcohólicas, debido a la combinación del impuesto específico, el ad valorem y el ITBIS. Esto se traduce en una carga tributaria del 49%, lo que significa que casi la mitad del costo de una botella de ron se destina a impuestos. En comparación, la cerveza y las bebidas importadas tienen una carga entre el 30% y 35%.

La situación es aún más preocupante en los segmentos de ron de menor precio, donde la carga impositiva supera el 60%, y con la reforma, esta podría alcanzar hasta un 70%. Esto, advierte Adopron, pone en riesgo la competitividad del ron dominicano y podría provocar un aumento en la informalidad y el contrabando, como ocurrió tras la reforma de 2012, cuando más de un millón de cajas de ron desaparecieron del mercado formal, generando un incremento en el consumo de alcohol ilegal y resultando en la muerte de más de 500 personas.

Reforma que acentúa desigualdades

Uno de los principales puntos de preocupación es que el aumento propuesto afecta más al ron que a otras bebidas. El impuesto específico por grado alcohólico, que tiene un impacto directo sobre el ron, subiría un 20%, mientras que el impuesto ad valorem, que se aplica más a bebidas importadas, solo aumentaría un 10%. Esta disparidad, según el informe de Ecomod Consulting, agrava la inequidad existente, ya que el impuesto específico aumenta trimestralmente, afectando desproporcionadamente al ron y beneficiando a otras bebidas que, aunque se consumen más, aportan menos al fisco.

El sistema impositivo actual favorece a las bebidas «light» o de menor grado alcohólico y de mayor precio, lo que genera incentivos para que los productores ajusten el contenido de alcohol para reducir sus impuestos. Esto distorsiona los patrones de producción y consumo en el país, afectando principalmente al ron, que es una de las bebidas tradicionales más representativas de la República Dominicana.

Llamado al Gobierno

El informe concluye con un llamado al Gobierno para reconsiderar los aumentos propuestos en el marco de la reforma fiscal. Adopron enfatiza que penalizar de manera desproporcionada al ron en favor de otras bebidas no solo afectaría a la industria, sino que también podría tener consecuencias sociales y económicas graves, al incentivar el contrabando y la informalidad en el mercado. La asociación insta a que se adopte un enfoque más equitativo en la aplicación de los impuestos, que no perjudique innecesariamente a un sector clave para la economía nacional.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias