Portada » Ultimas Noticias » ADOSEA pide proteger y garantizar un buen servicio en la red de distribución eléctrica

ADOSEA pide proteger y garantizar un buen servicio en la red de distribución eléctrica

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Sistemas Eléctricos Aislados (ADOSEA) instó hoy a proteger las redes de distribución eléctrica para que el sistema no resulte afectado con la aprobación del Reglamento para la Aprobación, Interconexión y Operación de Instalaciones de Generación Distribuida en Energía, cuyo borrador fue sometido el pasado viernes a vistas públicas por la Superintendencia de Electricidad (SIE).

Carlos Rodríguez, presidente de ADOSEA, ha expresado su preocupación por las medidas que se han establecido en la normativa, al entender que el kilovatio que produce una casa o negocio no puede ser al mismo precio que el que la distribuidora vende, “porque ahí hay un costo de mantenimiento de la red, de las oficinas y el servicio”.

En ese sentido, Rodríguez ha instado a tomar en cuenta una serie de aspectos que son fundamentales para poder brindar el servicio, ya que cuando los usuarios llegan a sus hogares quieren encontrar un servicio que funcione, lo que se podría poner en riesgo si el reglamento se aprueba bajo los esquemas que se ha presentado.

“Es fundamental que el nuevo reglamento garantice seguridad al sistema, hay que garantizar la confiabilidad del servicio energético salvaguardar a los que no los tienenpaneles solares y a las distribuidoras que son las que ofrecen ese servicio energético’, ha detallado el directivo de la ADOSEA durante una rueda de prensa ofrecida la mañana de este miércoles, donde reconoció que el servicio eléctrico es fundamental en el desarrollo social y bienestar de la población.

Rodríguez entiende que es fundamental que toda reglamentación garantice la confiabilidad del servicio eléctrico para que cuando no haya sol se provea esa energía, la cual las suministran las distribuidoras y los sistemas aislados. “El reglamento debe permitir que haya más renovables en el sistema y que se garanticen los ingresos necesarios para dar el mantenimiento adecuado a las redes eléctricas para que puedan ofrecer un servicio energético confiable”, señala.

El directivo de ADOSEA pide a la SIE no pensar solo en los 18 mil clientes que hay con paneles solares, sino también en los más de tres millones de usuarios que no los tienen, instando a revisar además el mecanismo de compensación, que se establezcan topes de penetración de generación distribuidas para evitar riesgos de estabilidad y que se realicen los estudios técnicos para que haya una redistribución correcta, al entender que la energía renovable es crucial, pero que se requiere un nuevo modelo más justo y equitativo para todos los actores involucrados.

Por su parte, Manuel Cabral, presidente de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), ha llamado a tomar en cuenta la sostenibilidad de las distribuidoras en el país, incluyendo las que están representadas a través de la ADOSEA, para que puedan seguir abasteciendo de energía confiable y sostenida la demanda que los consumidores requieren.

Cabral sostiene que cuando el sistema de paneles no puede suplir la demanda de sus clientes por cualquier situación, las distribuidoras deben hacerlo y, por tanto, eso tiene un costo que actualmente recae sobre ellas. “Lo que entendemos es que se debe dar un balance entre los diferentes actores”, añade.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias