El pánico cunde en el país asiático y la situación es más que desgarradora, según lo ha calificado el director de la Organización Mundial de Salud (OMS).
Sin lugar a dudas esto puede acarrear un nuevo giro porque la India es una de las naciones más pobladas del mundo con 1,300 millones de habitantes, pero a la vez, igual que China, es el corazón de la producción de tecnología, de la ingeniería y podemos tener un gran retroceso más allá del costo en términos de salud.
La OMS ha estado suministrando material y equipamiento esencial sobre todo miles de concentradores de oxígenos, hospitales de campañas móviles prefabricados y materiales de laboratorio.
La India registró el domingo un récord mundial con estos 350 mil contagios en un día ¿hasta qué punto una nación que ha sido la pionera en muchos aspectos, inclusive en la fabricación y hasta donación de vacunas ha descuidado los protocolos? Es una pregunta que nos hacemos desde el Demócrata. ¿Cómo pudiésemos evitar que esta ola de contagios de la India no propague una cuarta o quinta ola de contagios a propósito de los países que estamos avanzando en la vacunación? Debe ser esta una inquietud de los países cercanos a la India, pero también del mundo que les observa.
Cómo puede esto impactar incluso en la escasez de vacunas, de insumos, ventiladores, de reactivos, de pruebas PCRs, de antígenos, porque estos 1,300 millones de habitantes están inmersos en un caos. Si se mantiene este nivel de contagio estaríamos hablando de una realidad insostenible para el resto del planeta.
La OMS desplegó más de 2,600 personas para apoyar la respuesta en el terreno y mantener la vigilancia, pero además elevar los niveles de vacunación. Este tema trasciende lo local como país, por ejemplo la India presentó en 24 horas 2,624 decesos por coronavirus, un récord diario, además de los 350 mil casos que ya hemos citado del total de contagios.
Alemania ha dicho que reducirá considerablemente el número de viajeros a la India, clasificada ya como una zona de alto riesgo, Holanda prohibió desde el pasado lunes los vuelos de pasajeros hacia ese país hasta el primero de mayo, Bermudas y su Primer Ministro también anunciaron las restricciones de viajes, igualmente lo hizo Brasil, Sudáfrica, y nosotros desde República Dominicana entendemos que el turismo desde estas latitudes debe ser censurado y, lamentablemente, el mundo debería ponerse de cara a India porque su amplia densidad demográfica pudiera ser una bomba de tiempo con la situación que nos impone la pandemia.