Portada » Ultimas Noticias » Alerta global por el metapneumovirus humano: virus respiratorio en auge

Alerta global por el metapneumovirus humano: virus respiratorio en auge

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO.- El metapneumovirus humano (HMPV), miembro de la familia de los paramixovirus que incluye al sarampión y al virus sincitial respiratorio (RSV), ha resurgido como una preocupación sanitaria mundial. Descubierto en 2001 en los Países Bajos, este virus puede causar desde infecciones respiratorias leves, como resfríos, hasta complicaciones graves como neumonía, especialmente en niños, ancianos y personas inmunocomprometidas.

Cómo se transmite y síntomas principales

El HMPV se propaga a través de gotitas respiratorias emitidas al toser o estornudar, así como al tocar superficies contaminadas y luego el rostro. Sus síntomas incluyen:

  • Respiración acelerada: Indicio de problemas respiratorios graves.
  • Cambio de color en la piel: Tonos azulados o palidez pueden ser señales de falta de oxígeno.
  • Fiebre alta: Temperaturas superiores a 37°C requieren atención médica inmediata.

Situación actual en China

Un brote significativo de HMPV en China está causando alarma. Coincidiendo con la temporada de influenza, este virus ha llevado a medidas de control estrictas como el uso de mascarillas, distanciamiento social y la desinfección masiva de espacios públicos. Las similitudes en síntomas con el Covid-19 y la gripe han incrementado la presión sobre los hospitales.

A cinco años de la pandemia de Covid-19, China enfrenta un escenario complejo con la coexistencia de HMPV, influenza A, Mycoplasma pneumoniae y coronavirus. Las autoridades han reforzado las campañas de higiene y recomiendan evitar aglomeraciones para frenar la propagación.

Impacto global y monitoreo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) monitorea de cerca el avance del HMPV, que aún no ha sido declarado emergencia sanitaria internacional. Sin embargo, su alta tasa de contagio y la ausencia de una vacuna específica representan desafíos importantes.

Estudios indican que el HMPV ha estado circulando desde la década de 1950 y que casi todos los niños se infectan antes de los cinco años, aunque las reinfecciones pueden ocurrir a lo largo de la vida. Las tasas de mortalidad varían según el grupo afectado, con cifras comparables a otros virus respiratorios graves.

Mientras tanto, expertos como el Dr. William Schaffner, de la Universidad de Vanderbilt, subrayan la necesidad de mejorar la vigilancia epidemiológica y desarrollar herramientas preventivas, dado que este virus continúa representando un riesgo considerable para la salud pública mundial.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias