Apagón en España impulsa reflexión sobre regulación y resiliencia del sistema eléctrico en RD

ADIE imparte conversatorio sobre Regulación del sector eléctrico para una industria más robusta y sostenible

Por Vanessa Valdez

Santo Domingo, R.D. – El reciente apagón general ocurrido en España ha generado una reflexión necesaria en torno a la resiliencia de los sistemas eléctricos modernos. En el contexto dominicano, este evento internacional ha sido tomado como punto de partida para reforzar el llamado a una regulación actualizada, técnica y visionaria, que permita consolidar un sistema eléctrico equilibrado, robusto y alineado con las transformaciones tecnológicas y ambientales que vive el sector.

Así lo expresó Manuel Cabral, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), durante la apertura del conversatorio anual sobre regulación eléctrica, organizado por el sector privado con la participación de entidades públicas como la Superintendencia de Electricidad, el Ministerio de Energía y Minas, y la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana.

Cabral señaló que el crecimiento del sector eléctrico dominicano debe ir acompañado de un marco regulatorio que no solo sea claro y moderno, sino que responda a las dinámicas del mercado eléctrico regional y global. “Reconocemos los avances del regulador en la elaboración de nuevos reglamentos que buscan dotar al sistema de mayor eficiencia, seguridad y transparencia. Iniciativas como la auditoría de costos variables, el reglamento de generación distribuida y el de servicios auxiliares son pasos importantes hacia un sector más confiable”, afirmó.

No obstante, destacó que aún quedan desafíos clave por atender. “Es indispensable que la regulación contemple temas como la integración acelerada de energías renovables, la necesidad de almacenamiento, la digitalización del sistema y una mayor participación del consumidor. Todo esto requiere reglas inteligentes, estables y técnicamente sólidas. Una regulación robusta también es un incentivo directo a la inversión: sin energía segura y asequible, no hay desarrollo sostenible”.

Durante su intervención, Cabral enfatizó que los apagones registrados en países como España, Chile y Estados Unidos evidencian la importancia de la planificación, la actualización regulatoria y la preparación ante escenarios críticos. “Hace años que la República Dominicana no experimenta un apagón general, lo que refleja avances importantes. Sin embargo, este contexto debe servir para mantenernos vigilantes y continuar fortaleciendo la resiliencia del sistema eléctrico nacional”, agregó.

Uno de los temas centrales del conversatorio fue la generación distribuida, especialmente el uso de paneles solares en residencias, comercios e industrias. Cabral lamentó que aún no se haya publicado la regulación definitiva sobre este aspecto, a pesar de su impacto en la matriz energética y su potencial para ampliar el acceso a fuentes renovables. “El incremento de energías renovables es favorable, pero debe manejarse con equilibrio y respaldo. Aún no contamos con suficiente almacenamiento, especialmente en baterías, lo cual es esencial para mantener la confiabilidad del sistema”.

Asimismo, se abordaron problemáticas estructurales del sistema de distribución, incluyendo la falta de contadores, el fraude eléctrico y las pérdidas técnicas y no técnicas que persisten desde hace décadas. Algunas distribuidoras operan con niveles de pérdida superiores al 50 %, una situación que, según Cabral, requiere inversiones sostenidas y una ejecución efectiva del plan vigente.

“El conversatorio regulatorio se realiza cada año con el objetivo de fomentar un espacio abierto, técnico y transparente para discutir los retos y oportunidades del sector. Reiteramos nuestra disposición de aportar desde la experiencia y el conocimiento técnico en la búsqueda de un sistema eléctrico más moderno, resiliente y alineado con los objetivos de desarrollo del país”, concluyó Cabral.

Related posts

“Aquí todo el mundo está robando”, denunció Peralta refiriéndose a la corrupción en la frontera

Detienen al presunto asesino de joven Paula Santana, hallada muerta en alcantarilla de Zona Franca

¡Agua para Savica! Tras 24 años sin servicio, inician cambio de tuberías gracias a denuncia del El Demócrata