Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. – Con el objetivo de sensibilizar sobre el privilegio de cuidar e inspirar a los profesionales de la salud a desarrollar y fortalecer la empatía para brindar una atención humana y efectiva, el programa Siempre Juntos de ARS Primera patrocinó el panel: “Empatía: la forma más poderosa de sanar”.
El panel formó parte de la agenda del evento DiarioSalud Meet, realizado en la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y contó con las ponencias de la Dra. Ircania Castillo, Zacarias Rodríguez y Marien Federo, quienes desde su experiencia profesional ponderarón el impacto de la empatía en la atención de salud.
A modo de resumen los aspectos básicos cubiertos por los expositores incluyeron:
- Estudios que muestran como la empatía puede mejorar la comunicación entre pacientes y profesionales de la salud, aumentar la satisfacción del paciente y mejorar los resultados de salud.
- Historias inspiradoras sobre el impacto positivo de la empatía en la experiencia del paciente.
- Estrategias prácticas para que los profesionales de la salud puedan desarrollar y fortalecer su capacidad de empatía.
- La importancia de la compasión como base para accionar con empatía hacia los demás.
- De igual manera se abordó de forma práctica la forma en que algunas organizaciones de salud están creando culturas de empatía para mejorar la atención al paciente.