Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO.- En una sesión clave de la Asamblea Nacional Revisora, los asambleístas aprobaron en primera lectura importantes modificaciones constitucionales, entre ellas el artículo 278, que establece que ningún funcionario electo podrá beneficiarse de una reforma constitucional realizada durante su mandato.
Esta propuesta, presentada por el asambleísta Pedro Catrain, fue avalada con 152 votos a favor y 40 en contra, lo que marca un paso significativo en la regulación de los mandatos políticos y la permanencia en el poder.
Otra disposición relevante, propuesta por la asambleísta Olfanny Méndez y aprobada con 162 votos a favor y 31 en contra, estipula que los períodos constitucionales de los legisladores, parlamentarios de organismos internacionales, autoridades municipales y otros funcionarios electos culminarán el 16 de agosto de cada cuatro años. En caso de vacante por muerte, renuncia o inhabilitación, quien asuma el cargo permanecerá en funciones hasta completar el mandato.
Asimismo, se decidió eliminar un conjunto de disposiciones transitorias previas, siguiendo una moción del asambleísta Ramón Rogelio Genao, que suprimió 17 transitorias, entre ellas las que figuraban como la primera, segunda, tercera, y hasta la decimonovena.
El presidente de la Asamblea, Ricardo de los Santos, convocó a una nueva sesión para el próximo lunes a las 2:00 p.m., donde se continuará el debate en segunda lectura sobre las reformas constitucionales.
Esta jornada de deliberaciones representa un avance en la actualización del marco constitucional dominicano, estableciendo nuevas reglas para la sucesión y limitando las ventajas de los funcionarios electos en el contexto de futuras reformas.