Portada » Ultimas Noticias » ASIBENAS expresa preocupación por impacto de Reforma Fiscal en el sector de bebidas no alcohólicas

ASIBENAS expresa preocupación por impacto de Reforma Fiscal en el sector de bebidas no alcohólicas

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

La Asociación de Industrias de Bebidas No Alcohólicas (ASIBENAS), que representa a las principales empresas del sector en la República Dominicana, ha manifestado su profunda preocupación ante la reciente propuesta de la reforma fiscal presentada por las autoridades. El gremio se opone específicamente a la inclusión de un impuesto selectivo al consumo sobre las bebidas no alcohólicas con azúcar añadida, advirtiendo que esta medida podría tener efectos negativos tanto en la industria como en los consumidores.

ASIBENAS reconoce la necesidad de una reforma tributaria para enfrentar los desafíos económicos del país, pero considera que este tipo de impuesto afectaría de manera desproporcionada a la industria, que no solo genera miles de empleos, sino que también impulsa una cadena de valor que beneficia a pequeños comercios y colmados en todo el territorio nacional. El aumento de los costos de los productos podría repercutir directamente en las familias dominicanas, con incrementos de entre un 25% y 50% en algunos empaques, según el gremio.

Además, la asociación rechaza el argumento de que gravar estos productos afectará mayormente a los hogares más ricos. Según ASIBENAS, las bebidas no alcohólicas como refrescos, jugos, aguas y maltas forman parte de la canasta básica y son consumidas por gran parte de la población, incluidos los hogares de bajos ingresos. De hecho, en otros países que han implementado impuestos similares, se ha observado que entre el 49% y el 63% de la recaudación proviene de familias en situación de pobreza o vulnerabilidad, lo que convierte esta medida en lo que el gremio describe como un «impuesto a los pobres.»

El impacto no solo se limita a los consumidores, sino también a los pequeños comerciantes. ASIBENAS destaca que el 90% de las ventas de bebidas no alcohólicas en el país se realizan a través de colmados, afectando a más de 80,000 pequeños comercios que dependen de estos productos para subsistir. La asociación advierte que un aumento en los precios de las bebidas podría amenazar la estabilidad de estos negocios familiares, que son un pilar económico en muchas comunidades.

En su pronunciamiento, ASIBENAS hizo un llamado a las autoridades para que reconsideren esta medida, advirtiendo sobre las posibles consecuencias socioeconómicas y señalando que los programas sociales anunciados no compensarán los efectos negativos de este tipo de impuestos. La asociación se compromete a trabajar en conjunto con el gobierno en busca de soluciones que promuevan el desarrollo del país sin perjudicar a los sectores más vulnerables.

La industria de bebidas no alcohólicas en la República Dominicana continúa siendo un actor clave en la economía, y su futuro, bajo el marco de la reforma fiscal, está en el centro de un debate sobre cómo equilibrar las necesidades fiscales del Estado con el bienestar de los ciudadanos y los pequeños negocios.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias