Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO.- Una reciente auditoría al contrato entre el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y la empresa Transcore Latam S.R.L. reveló importantes deficiencias en la implementación de un sistema de modernización y control de la red semafórica del Gran Santo Domingo.
El informe señala que, en múltiples componentes clave del proyecto, el cumplimiento fue bajo o incluso inexistente, lo cual ha llevado al INTRANT a poner fin al contrato a través de la Resolución Núm. 12-2024.
Las irregularidades identificadas en la auditoría han derivado en acusaciones formales de corrupción administrativa, desfalco, estafa al Estado, y otros delitos graves contra los responsables del proyecto. Los cargos están sustentados en la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones, la Ley 53-07 de Alta Tecnología y la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos.
Hallazgos principales:
- Hardware de Hiperconvergencia: El equipo esencial para ejecutar el software de tráfico avanzado nunca fue instalado en el Data Center del INTRANT, reflejando un 0% de cumplimiento en esta área.
- Fibra Óptica: Solo el 40% de la instalación fue completada, con muchos reguladores de tráfico sin conexión adecuada.
- Reguladores Semafóricos: Se instalaron únicamente 80 de los 335 reguladores previstos, y algunos no cumplen con los estándares definidos en el contrato.
- Semáforos: De los 1,550 semáforos planificados, solo 1,172 fueron colocados, y el 20% de los semáforos peatonales estaban apagados en el momento de la inspección.
- Software de Administración de Tráfico (ATMS): En lugar del software avanzado certificado estipulado, la empresa usó un sistema limitado que no cumple con los requisitos.
- Cámaras de Recolección de Tráfico: Aunque se instalaron 1,245 de las 1,340 cámaras acordadas, el 70% no tiene conexión estable, limitando su utilidad.
- UPS y Respaldo de Energía: Solo el 15% de los sistemas de respaldo energético necesarios para el funcionamiento continuo de semáforos y cámaras cumple con las especificaciones contractuales.
Dada la falta de cumplimiento, la auditoría recomienda resolver el contrato y lanzar una nueva licitación que priorice la selección de empresas con certificaciones y experiencia en estándares internacionales. También se sugiere que el INTRANT mantenga control exclusivo sobre la base de datos de semáforos y movilidad para garantizar la seguridad nacional.