Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por: Vanessa Valdez
SANTO DOMINGO.-La diabetes en la población infantil ha incrementado de manera considerable en el país debido a la malnutrición, que ha llevado tanto al sobrepeso como a la desnutrición.
Según el Informe del Análisis de Inseguridad Alimentaria Aguda CIF, República Dominicana, correspondiente al período septiembre 2023-agosto 2024, el 89% de la población analizada se encuentra en Fase Mínima y Acentuada (Fases 1 y 2), mientras que el 11% está en Situación de Crisis o Emergencia (Fase 3 o superior).
Bladimir Medrano, gerente de World Vision en el país, informó además que los niveles de hambre han disminuido significativamente, destacando los avances que han permitido a más familias acceder a alimentos. Sin embargo, señaló que la calidad de estos alimentos sigue siendo un desafío para garantizar una adecuada nutrición y prevenir enfermedades.
“De un 22% a un 8% ha reducido el hambre en el país”, precisó Medrano. Sin embargo, en términos generales, República Dominicana presenta una reducción de un 20.4% a un 6.7% en la población que sufre de hambre, así como una disminución en el indicador de personas con desnutrición.
No obstante, persisten retos relacionados con el sobrepeso, la emaciación, el retraso en el crecimiento y otras enfermedades vinculadas a la alimentación. También se enfrentan problemas con el acceso a una canasta alimentaria nutritiva y el impacto del cambio climático en los medios de vida de las personas.
Estas informaciones fueron ofrecidas durante el lanzamiento de la campaña global “Suficiente”, que busca erradicar el hambre y la malnutrición infantil, promovida por la organización internacional de ayuda humanitaria World Vision.