Portada » Ultimas Noticias » Aumento a la policía debe ser un punto de inicio para dejar de mendigar en las calles

Aumento a la policía debe ser un punto de inicio para dejar de mendigar en las calles

por Rafael Alvarez

Dentro de las promesas de campaña del presidente Luis Abinader estaba la de doblar el salario que devenga la Policía Nacional. Muchos habíamos criticado que tras dos años de gobierno no se había visto el cumplimiento de esta promesa porque la entendemos importante y necesaria.

El incremento salarial, está consignado en el Presupuesto General del Estado 2022, por un monto de 1,175 millones de pesos. Y se aplicó desde un 2% hasta un 20% entre los rangos.

Para el 2023, está previsto elevar el sueldo mínimo a 25,000 pesos. Con esto se superará en más de un 100% los 10,500 pesos que recibían los policías al inicio de la gestión de Abinader.

Estas mejoras forman parte de la agenda social de dignificación de la Policía, un compromiso asumido por el presidente Abinader.

A los aumentos de sueldo y otros beneficios se suma el pago de más de RD$3,000 millones en compensaciones atrasadas. Esto desde el año 2016, a viudas, pensionados, personal en retiro y a desvinculados.

También se destacan otros beneficios para el personal del cuerpo policial se destacan así. Por ejemplo, el seguro médico que tiene el director general lo tienen todos los miembros de la Policía y sus dependientes. Igual que la tarjeta Supérate a 19,680; miembros; tarjeta Metro Policía a 11,187 agentes, por 2,000 pesos mensuales. Habilitación de salas de lactancia, guarderías, salones de belleza a damas y caballeros, y mejoramiento de instalaciones de cafetería, restaurantes, con calidad óptima de alimentación.

En cuanto al aumento que recibieron los agentes de acuerdo con el rango, los rasos recibieron un 20 por ciento, los cabos un 17 %. Sargentos y sargentos mayores un 16 %, cadetes y segundos tenientes un 15 %, primer teniente un 14 por ciento. Capitanes un 12 %, mayores un 10 %, tenientes coroneles un 8 %, coroneles un 6% y generales un 3 %.

Se recuerda que en febrero del presente año el Ministerio de Interior y Policía anunció un aumento salarial de un 40% para la PN. Este aumento se haría durante el año 2022, sin embargo, no había sido así.

Con el aumento efectivo este mes de noviembre, los coroneles ganarán 40, 478.79 pesos, los tenientes coroneles 36,328.53. Los mayores devengarán 32,328.53, los capitales 30,821.21, los primeros tenientes ganarán 28,545.42, los segundos tenientes tendrán un salario de 27,400.25, los cadetes recibirán 21,491.59. Los sargentos mayores 26,202.53, los sargentos 24,797.42 y los cabos ganarán 22,421.68.

Los generales de brigada devengarán un sueldo de 78,171.29, los rasos recibirán 3,410 pesos más por lo que recibirás 20,463 pesos más incentivos.

En el año 2015 el raso Daurin Rafael Muñoz se hizo viral al colgar un video en redes sociales denunciando cuanto ganaba un policía. En ese entonces lo tipificaba como sueldo cebolla porque al tenerlo en las manos le producía deseos de llorar.

El joven fue retirado de las filas de la policía, pero su atrevimiento sirvió para que la sociedad pusiera el interés en una situación que suele pasar por desapercibida.

Que bueno que el presidente Abinader decidiera honrar su promesa de campaña. Lo que se le ha aumentado aún no es suficiente, pero por algo se empieza.

¿Qué piensa usted de este aumento a la policía? ¿Dejarán de macutear en las calles?

Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias