Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO. – En respuesta a la denuncia realizada este jueves por el primer teniente del Ejército de la República Dominicana, José Miguel Moya Rafael, sobre la existencia de una supuesta mafia en el Ministerio de Defensa relacionada con las pensiones de los militares, una alta autoridad militar, quien prefirió mantenerse en el anonimato, negó dichas acusaciones.
La denuncia de Moya Rafael fue difundida mediante un video que circuló en redes sociales, donde el teniente alegaba la existencia de prácticas corruptas en el manejo de las pensiones dentro del Ministerio de Defensa.
La alta autoridad militar al desmentir las acusaciones, afirmó que «ese joven oficial está desertado». Según la fuente, la cancelación de Moya Rafael fue firmada este mismo jueves. Además, aseguró que «tiene problemas mentales», con lo que pone en duda la credibilidad de sus afirmaciones.
Un comunicado de prensa informó que el historial militar de Moya incluye cinco sanciones disciplinarias con arresto por negligencia en el desempeño de sus funciones. Fue designado abogado auxiliar de la Segunda Brigada de Infantería del ERD, pero no se presentó a ocupar la posición. Se ausentó sin permiso y su oficial superior no pudo localizarlo durante muchos días.
Asimismo, puntualizó que la comandancia general del Ejército ordenó una investigación del caso y los oficiales a cargo, recomendando la cancelación de su nombramiento “por ausentarse de su estación de servicio sin el permiso de sus superiores, una falta grave debidamente comprobada”, durante 11 días, lo que constituye una violación a la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas.
Concluyó diciendo que al teniente abogado Moya Rafael le fue notificada la decisión de los oficiales investigadores recomendado la cancelación de su nombramiento como oficial del Ejército en mayo pasado, y vencido el plazo de 10 días que se le otorgó para recurrir la decisión resultado de una exhaustiva investigación, al no presentar su defensa se recomendó al Presidente de la República la cancelación de su nombramiento, cumpliendo todas las estipulaciones de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas.