Portada » Ultimas Noticias » Autoridades refuerzan seguridad en Friusa ante marcha nacionalista del domingo

Autoridades refuerzan seguridad en Friusa ante marcha nacionalista del domingo

por La redacción

PUNTA CANA.- El Ministerio de Interior y Policía ha tomado medidas especiales para garantizar la seguridad en la marcha convocada por la organización nacionalista Antigua Orden Dominicana, programada para el próximo domingo 30 de marzo en la comunidad de El Hoyo de Friusa, en Verón-Punta Cana.

Durante un encuentro con líderes religiosos en la Casa de la Cultura de El Hoyo de Friusa, la viceministra de Sectores Vulnerables, Chandrai Estévez, aseguró que desde la visita de la ministra Faride Raful el pasado 24 de marzo se han reforzado las acciones de seguridad. En la reunión participaron decenas de pastores de iglesias protestantes, quienes fueron instados a colaborar para evitar incidentes durante la manifestación.

La marcha, que se desarrollará entre las 2:00 p.m. y las 6:00 p.m., ha generado preocupación debido a que la Antigua Orden Dominicana se ha declarado abiertamente en contra de la presencia de inmigrantes haitianos en el país. Su propósito es exigir la expulsión de quienes considera «ilegales».

Según Interior y Policía, la manifestación deberá realizarse sin afectar el orden público ni la actividad económica local. El recorrido iniciará en la avenida España y avanzará hasta la zona conocida como Plaza Pichardo, en el sector El Hoyo.

El director distrital de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez (Manolito), confirmó que la ministra Raful sostuvo reuniones con altos mandos militares y policiales para coordinar la seguridad. En este sentido, el mayor José Ramírez, del destacamento policial de El Hoyo de Friusa, aseguró que se ha intensificado el patrullaje en la zona para prevenir cualquier alteración del orden.

Líderes religiosos han iniciado una campaña para que los inmigrantes haitianos y sus descendientes limiten su movilidad el día de la marcha. Wilson Chal, coordinador de una organización de pastores, recomendó que los trabajadores haitianos se abstengan de acudir a sus empleos para evitar posibles incidentes.

El dirigente comunitario Santiago Molina, por su parte, mencionó que ha dialogado con líderes locales para reducir la circulación de personas de piel negra, ante el temor de que puedan ser confundidas con ciudadanos haitianos.

A pesar del debate en torno a la presencia de haitianos en El Hoyo de Friusa, no existen estudios oficiales que determinen su número exacto ni su impacto en la economía local. La Fundación Zile ha advertido en un comunicado que la falta de información precisa puede dar lugar a interpretaciones erróneas y contribuir a un clima de tensión.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias